-
fue un médico de la Antigua Grecia que ejerció durante el llamado siglo de Pericles. Está clasificado como una de las figuras más destacadas de la historia de la medicina, y muchos autores se refieren a él como el "padre de la medicina".
Así mismo realizo múltiples estudios con plantas para fines médicos -
Aristóteles fue un gran observador, estudioso y considerado padre de la biología, describió más de 500 "vivientes".
-
Fue un pionero en la botánica, clasifico las plantas
-
Medico en roma. Practico la disección de animales.
sus puntos de vista dominaron la medicina europea a lo largo de más de mil años en multiples campos -
independientemente inventan el microscopio
compuesto, lo que más tarde va a permitir a los
científicos visualizar la célula. -
Demostró que los insectos no nacen por generación espontánea, por lo que se le considera el fundador de la helmintología
-
En este libro describe la célula por
primera vez, basado en la observación de una
sección del corcho, descubre una serie de
cavidades a las que denominó "Células" -
La primera observación importante de la anatomía de las plantas, basándose en la observación microscópica de ellas.
-
Creó un sistema de nomenclatura binomial para clasificar a los seres vivos: la primera palabra indicaba el género, a la que seguía el nombre de la especie. Asimismo, fue quien agrupó los géneros en familias, estas en clases y las clases en reinos
-
Fue un químico y bacteriólogo francés, cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología. A él se debe la técnica conocida como pasteurización.
-
Fue el primero en establecer que la célula era la unidad básica de la estructura, es decir, que todos los organismos están formados por células.
-
Identifica en el interior de las células pequeños cuerpos que
denomina "núcleos". -
Consolidan muchas observaciones con lo que se llega a desarrollar la teoría de la biología celular.
-
Publica "Cellulapathologie" en la cual emite su sentencia de: "Célula e Célula", es decir que cada célula proviene de otra célula.
-
Charles Darwin publica su libro "Origen de las Especies", en el que establece la teoría de la selección natural.
-
Descubre las leyes de la herencia.
-
Biólogo norteamericano que desarrolló la teoría cromosómica de la herencia, una de las aportaciones más relevantes de la biología del siglo XX. En 1933 Morgan obtuvo el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.
-
Por el médico suizo Friedrich Miescher, en un principio lo llamó nucleína, debido a que lo había extraído a partir de núcleos celulares.
-
Propone que los cromosomas constituyen la base de la herencia.
-
Francis Crick y James Watson, publican la estructura del DNA.
-
Caracteriza la DNA polimerasa, con la cual se puede sintetizar el DNA.