-
Aristóteles (filósofo y naturalista; 384-322 AC) y Teofrasto (370-285 AC) trataron de clasificar todas las plantas conocidas, teniendo en cuenta su forma, período de vida y hábitat. Aristóteles construyó el primer sistema conocido de clasificación de animales, a los que dividió en animales con sangre y animales sin sangre (se corresponden, en líneas generales, con los vertebrados y los invertebrados actuales).
-
La vida de Herofilo de Calcedonia
Herófilo de Calcedonia fue un médico griego de la Escuela de Alejandría. Primero en estudiar los nervios del cerebro. -
Es el padre de la medicina, hizo aportaciones a la anatomía y a la fisiología que durarían cerca de dos mil años.
Es el padre de la medicina
Primero en practicar la disección en animales -
-
-
Biografia de Andres Vesalio
Incursiona en el mundo de la anatomía humana, realizo estudios en cadáveres -
Experimento de como se alimentan las plantasJan Baptista Van Helmont.- Mediante el estudio experimental inicia la investigación para saber cómo se alimentan las plantas.
-
La circulación sanguinea
Biólogo y médico inglés, de la corte de el rey Carlos I, estudió la circulación sanguínea. También estableció que los animales, aun aquellos que nacen vivos, han evolucionado de un huevo. -
Biografía
Inglés, pudo observar las células y las llamó de ese modo. -
Van Leeuwenhoek y los microbiosDestacó en el uso del microscopio y abrió una ventana al mundo microscópico. Talló lentes y observo células de su cuerpo y animales unicelulares.
-
Propuso la selección natural como propulsor de la evolución.
Publicó "El origen de las especies. 1859 Charles Darwin Concluyó que los seres vivos se adaptan al medio. -
Pionero en la Ingenieria Genética, descubrio la electroforesis.
-
Premio Nobel gracias a su investigación.Pionero de Ingenieria Genética. Descubrio el estado embrionario de las células madres. Realizó diversas tecnicas de modificación genética molecular moderna.
-
Dolly, el primer mamifero clonado.Se logra clonar al primer mamifero, de nombre "Dolly".
-
Pionero del genoma. Creo el metodo llamado "Clonación pocisional" que a llegado ha ser un componete fundamental en la genetica molecular.