-
Las papas se convierten en el primer alimento cultivado; Gracias a que los humanos comienzan a escoger o alterar las plantas y el ganado para domesticarlos.
-
Se han encontrado momias egipcias con prótesis primitivas de partes de pies y piernas.
-
(China) Granos de soja mohosos se convierten en el primer antibiótico para curar malestares e infecciones.
-
(Grecia) Desarrollan técnicas de propagación vegetativa artificial -injertos-.
-
Invención del microscopio.
-
Utiliza por primera vez la palabra "célula".
-
Desarrolló experimentos en los que veía la relación entre la electricidad y la fisiología animal.
"Naturaleza eléctrica del impulso nervioso". -
Primera batería utilizada para fines terapéuticos.
-
Inocula viruela para la prevención de cuadros más graves.
-
Lleva a cabo la primera apendicectomía con éxito.
-
Inventó el primer estetoscopio, lo que sustituyó la auscultación directa.
-
Documentaron una investigación sistemática de tejidos de plantas y animales con el microscopio óptico. "Teoría celular".
-
"Teoría celular de Virchow". Cada organismo vivo está formado por una o más células.
-
Establece la ciencia de la tecnología.
-
Descubrió los rayos-X, en los que vio un gran campo de utilidad con fines diagnósticos.
Se declaró el día de la radiología. -
1920´S.
Fisiólogos e ingenieros para desarrollar los primeros controles de temperatura y humedad (aires acondicionados) y estudiar sus efectos en la salud. -
1930´S.
Los biólogos comenzaron a introducirse en la ingeniería y la electrónica para la creación del instrumental que necesitaban. -
Invención del primer marcapasos funcional.
-
1940´S.
Después se emplearon a verdaderos ingenieros para el diseño y elaboración de instrumental para médicos y biólogos o viceversa, en lo que era llamada la "Electrónica Médica". -
Rosalind Franklin, James Watson y Francis Crick describen la estructura doble hélice de la mólecula de ADN.
-
Se utilizó una máquina de animación corazón-pulmón que permitió se realizara la primera cirugía a corazón abierto; desarrollada por el Dr. John Heysham.
-
1960´S.
Se involucraban a ingenieros para comprender temas como el flujo sanguíneo, el desarrollo de prótesis y de algunos biomateriales. -
Se creó el término de Bioingeniería por "The International Federation of Medical and Biological Engineering".
-
1970´S.
Se desarrollaron los primeros equipos de Tomografía Computarizada, basados en modificaciones a los Rayos-X. -
Se desarrolla la tecnología de recombinación del ADN.
-
Robert Swanson y Herbert Boyer crean Genentech, la primera compañía de biotecnología.
-
Se produce la insulina para humanos, la primera hormona obtenida mediante la biotecnología.
-
Se aprueban los alimentos transgénicos producidos por Calgene. Es la primera vez que se autorizan alimentos transgénicos en Estados Unidos.
-
Creación de la "Reacción en Cadena de la Polimerasa" (PCR) con la que se logra amplificar fragmentos de ADN, con un sin fin de propósitos.
-
La compañía Monsanto crea la primera planta genéticamente modificada.
-
El interferón se convierte en el primer fármaco anti-cancerígeno producido a través de la biotecnología.
-
La primera terapia genética exitosa se realiza en una niña de 4 años que sufre un trastorno inmune.
-
La Universidad De Guadalajara crea un posgrado de Ingeniería Biomédica.
-
Se descubre un gen asociado con la enfermedad de Parkinson.
-
Una oveja llamada Dolly en Escocia se convierte en el primer animal clonado de una célula adulta.
-
El Proyecto Genoma Humano completa la secuenciación del genoma humano.
-
Introducción de la optogenética la cual se basa en la introducción en las células de genes exógenos que codifican proteínas fotosensibles, las cuales sirven para modificar el comportamiento celular mediante la luz.
-
La FDA aprueba la vacuna recombinante Gardasil®, la primera vacuna desarrollada contra el virus del papiloma humano (VPH).
-
Instituto Wyss de Harvard introdujo Microchips en los cuales se pueden probar decenas de combinaciones de principios activos sobre casi cualquier tipo de célula enferma y observar la reacción que provocan.
-
Se desarrolló un corazón artificial por la compañía francesa CARMAT que se implantó en un paciente de 75 años, el cual pudo sobrevivir con él por 75 días, pero se estima que puede tener una vida útil de 5 años.
-