-
): Los antiguos griegos comenzaron a utilizar verificaciones de cuentas en la administración pública.
-
Primeros registros de auditoría en tablillas de arcilla, utilizados para registrar transacciones comerciales.
-
Luca Pacioli publica la “Summa de Arithmetica”, describiendo el sistema de doble entrada en la contabilidad.
-
Se formalizan las primeras auditorías en la empresa privada, a medida que las actividades comerciales se expanden.
-
El concepto de auditoría interna comienza a desarrollarse en las empresas industriales.
-
El papel de los auditores independientes se establece para revisar los estados financieros de las empresas.
-
La figura del contador público certificado (CPA) comienza a tomar forma en Estados Unidos.
-
La Ley de Ingresos Internos de los Estados Unidos establece las primeras normativas fiscales relacionadas con la auditoría.
-
La Gran Depresión pone de relieve la necesidad de auditorías independientes, lo que lleva a una mayor regulación.
-
La Comisión de Valores y Bolsa (SEC) es creada para supervisar los mercados financieros y exige auditorías más rigurosas.
-
El Institute of Internal Auditors (IIA) se funda para promover la práctica de la auditoría interna.
-
Se establece el principio de la auditoría independiente a través de la regulación federal.
-
La contabilidad y la auditoría comienzan a profesionalizarse aún más con la expansión de las escuelas de contaduría.
-
El rol de los auditores de bancos y empresas públicas crece a medida que los mercados financieros globales se desarrollan.
-
La Ley Sarbanes-Oxley (SOX) comienza a cobrar relevancia, aunque aún no es ley, generando presión para que las empresas sigan normas de auditoría más estrictas.
-
Se funda el American Institute of Certified Public Accountants (AICPA), que emite directrices sobre la práctica de la auditoría.
-
La Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero comienza a aplicarse para auditores que supervisan compañías internacionales.
-
La globalización crea una necesidad creciente de auditorías internacionales y unificación de estándares.
-
La International Federation of Accountants (IFAC) comienza a emitir directrices internacionales para auditores.
-
La Junta de Normas de Auditoría (Auditing Standards Board) establece estándares para las auditorías financieras.
-
El Comité de Patentes Sarbanes-Oxley emite el informe sobre la auditoría interna como un mecanismo clave de control.
-
El escándalo de Enron lleva a una mayor regulación y a la promulgación de la Ley Sarbanes-Oxley en 2002.
-
Se aprueba la Ley Sarbanes-Oxley (SOX), que establece requisitos estrictos para las auditorías de empresas públicas.
-
Se crean las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) por la IFAC.
-
La Comisión de Valores y Bolsa de EE. UU. Adopta las normas internacionales de auditoría.
-
La crisis financiera global genera una mayor demanda de auditorías más rigurosas y transparentes.
-
El marco de auditoría interna evoluciona a medida que aumenta la importancia del control interno en las organizaciones.
-
El Instituto de Auditores Internos lanza el nuevo estándar global de auditoría interna (Normas de 2013).
-
La revisión de las normas de auditoría global se realiza a través de la IAASB (International Auditing and Assurance Standards Board).
-
Se intensifica el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial en las auditorías financieras.
-
La implementación de un enfoque basado en riesgos en las auditorías internas se vuelve más prominente.
-
El uso de big data y análisis avanzados se expande en la auditoría interna y externa.
-
El estándar de auditoría de la SEC sobre la auditoría del control interno se refuerza con nuevos criterios.
-
La pandemia de COVID-19 pone en evidencia la importancia de la auditoría en tiempos de crisis y cambio digital acelerado.
-
La auditoría remota gana popularidad como respuesta a las restricciones del COVID-19.
-
Se incrementa la demanda de auditorías relacionadas con la sostenibilidad y el impacto social y ambiental de las empresas.
-
Se implementa un enfoque más fuerte en la auditoría de ciberseguridad debido a la creciente amenaza de ciberataques.
-
La transición hacia la auditoría de tecnologías emergentes (blockchain, AI, etc.) se acelera en las grandes corporaciones.
-
Los auditores automatizados se convierten en una tendencia más aceptada para mejorar la eficiencia en las auditorías.
-
La digitalización y el uso de Blockchain están remodelando la manera en que se realizan las auditorías financieras.
-
Se estandarizan los marcos regulatorios de auditoría en los países en desarrollo, mejorando la calidad y confiabilidad de las auditorías a nivel global.
-
La regulación sobre auditoría ambiental se vuelve más estricta, con el fin de garantizar la transparencia en los informes de sostenibilidad.
-
Nuevas regulaciones de auditoría de información no financiera se aplican en grandes empresas.
-
La auditoría de sostenibilidad gana prominencia como una parte fundamental de las auditorías de empresas globales.
-
Se implementan estándares globales unificados para la auditoría de sostenibilidad, con enfoque en la medición del impacto ambiental y social.
-
La automatización avanzada en auditoría con inteligencia artificial mejora la precisión y reduce los costos operativos.
-
Los auditores comienzan a usar plataformas de auditoría basadas en blockchain para garantizar la transparencia, seguridad y trazabilidad de los datos financieros.
-
La auditoría en tiempo real se convierte en práctica estándar para grandes corporaciones, permitiendo auditorías más rápidas y adaptativas.
-
Los sistemas de auditoría continúan evolucionando con el uso de modelos predictivos, mejorando la identificación y mitigación de riesgos financieros antes de que ocurran.
-
Los auditores comienzan a usar herramientas de auditoría predictiva para prever posibles riesgos financieros.