Archivistica

Historia de la gestion documental

  • Mayor importancia de los Archivos
    120

    Mayor importancia de los Archivos

    Los archivos toman doble utilidad, jurídica y administrativa.
  • Archivos reales
    200

    Archivos reales

    Edificio de los archivos reales de Ugarit; compuestos por tres diferentes depósitos, diplomáticos, financieros o administrativos
  • Surgimiento de los Archivos
    250

    Surgimiento de los Archivos

    (Archeion – Griego / Tabularium – Romano) Se caracteriza por que el archivo surge como una institución con entidad propia y es identificado con claridad
  • Archivos como lugares sagrados
    300

    Archivos como lugares sagrados

    El archivo se define como lugar sagrado (se contempla el principio de la autenticidad documental)
  • EDAD ANTIGUA
    400

    EDAD ANTIGUA

    Inicios de la civilización y la comunicación escrita, la cual ira de la mano con la archivística a lo largo del desarrollo humano y social.
  • El surgimiento en Grecia
    400

    El surgimiento en Grecia

    En Grecia, surge el concepto de publicidad como atributo propio de los archivos público
  • Las Bibliotecas y la Archivística
    Sep 28, 600

    Las Bibliotecas y la Archivística

    La consolidación entre el mundo bibliotecario y el archivístico a comienzos del siglo VI (La documentación de archivo adopta el formato códice)
  • Evolución de los Archivos
    Jan 28, 1200

    Evolución de los Archivos

    El siglo XII representa un hilo en la evolución de los archivos y de los procedimientos empleados en su organización.
  • Archivos Nacionales
    Feb 26, 1500

    Archivos Nacionales

    En este periodo desaparece un concepto nuevo: el de los archivos del estado y en el periodo siguiente será sustituido por el de los archivos nacionales.
  • El Archivo en la Gestión Administrativa
    Feb 26, 1580

    El Archivo en la Gestión Administrativa

    Jacob Von Rammingen en 1571 reserva tareas de archivo a un lugar importante en la gestión administrativa, propuso principios de clasificación de documentos en 3 escalas: • Dominio territorial
    • Asuntos internos
    • Relaciones exteriores
  • La utilidad de la Archivística

    La utilidad de la Archivística

    La documentación archivística cobra de manera paulatina utilidad para la historia y se ve reflejada con la desaparición de las instituciones de antiguo régimen y con la apertura de sus fondos a la investigación.
  • Archivos Eclesiásticos

    Archivos Eclesiásticos

    Los archivos eclesiásticos, constituyen ya una de las redes más potentes, mejor estructuradas y coordinadas de fondos documentales.
  • EDAD MEDIA

    EDAD MEDIA

    La caída del imperio romano supuso la decadencia del documento escrito.
  • Depósitos de Archivo

    Depósitos de Archivo

    Siglo XVII se mejoran los métodos de concentración archivística en grandes depósitos.
  • Principio de la procedencia

    Principio de la procedencia

    Publicación del manual para la clasificación y descripción de los archivos
  • La importancia de los archivos de palacio

    La importancia de los archivos de palacio

    La época de los archivos de palacio determina una característica esencial en la sociedad: El poder se centraba en quien manejaba la información.
  • ANTIGUO REGIMEN O EDAD MODERNA

    ANTIGUO REGIMEN O EDAD MODERNA

    Abarca desde el siglo XVI hasta la Revolución Francesa, y en el caso de otros países hasta las primeras décadas del siglo XIX.
  • La archivística y tecnología mundial

    La archivística y tecnología mundial

    Nuevas corrientes de la archivística, tecnología mundial, consejo internacional de archivos.
  • La utilidad de la Archivística

    La utilidad de la Archivística

    Este periodo inicia con las necesidades teórico-prácticas del momento.
  • El origen de la escritura

    El origen de la escritura

    El origen de la escritura está vinculado con la necesidad de dejar evidencia de las actuaciones del hombre con el paso de los años, como la época prehistórica y el tallado de piedras.
  • La aparición de los escribanos se da en la época

    La aparición de los escribanos se da en la época

    La aparición de los escribanos se da en la época, siendo las personas cultas y expertas en escritura jeroglífica, conocían los secretos del cálculo, se destaca su labor en la difusión del libro hasta la aparición de la imprenta, los escribanos eran también los encargados de organizar y clasificar los archivos.
  • La cancillería pontificia

    La cancillería pontificia

    La cancillería pontificia conserva la tradición administrativa romana. El procedimiento clasificatorio agrupaba registros por año, según naturaleza canónica.