historia de la archivística

  • 3000 BCE

    EDAD ANTIGUA

    EDAD ANTIGUA
    Etapa de la historia del mundo mediterráneo comprendida entre la invención de la escritura, hacia el 3000 a. C., y la disolución del Imperio romano de Occidente, en el 476 d. C.
    Se caracterizó por:
    - Desarrollo de los primeros sistemas de escritura
    - Preponderancia de las religiones politeístas
    - Redacción escrita de las primeras leyes
  • 2940 BCE

    LOS ARCHIVOS DE LA EDAD ANTIGUA

    LOS ARCHIVOS DE LA EDAD ANTIGUA
    Se caracterizó por:
    -Los archivos nacen con el interés por guardar la información en un medio, con el nacimiento de la escritura.
    - El interés era para conservar el patrimonio, documentos administrativos
    - El valor jurídico de los documentos
    - Difícil acceso a la información
    - Aparecieron los primeros depósitos de documentos
    -Se dio la existencia de un responsable en la custodia de los documentos y el concepto de utilidad administrativa y jurídica.
  • 2880 BCE

    INCAS

    INCAS
    Por ejemplo los Incas usaban cuerdas anudadas (Quipus) para llevar la contabilidad y recordar eventos importantes.
  • 2800 BCE

    MESOPOTAMIA

    MESOPOTAMIA
    La escritura cuneiforme nace en Mesopotamia con la necesidad de llevar la contabilidad
  • 2720 BCE

    EGIPTO

    EGIPTO
    Los egipcios son conocidos por su escritura en piedra llamada jeroglíficos, como medio en el cual guardaban la información
    Los Egipcios también son conocidos por usar los papiros como soporte para guardar la información, además, tuvieron grandes contenedores de documentos en este soporte
  • 2660 BCE

    ROMA

    ROMA
    Se conoce el Tabulaecerae como el medio en el cual los escribas hacían sus anotaciones
    Esta época se caracterizó por:
    - El uso del término Tabullarion para referirse a los archivos públicos
    - Usar el término "Archivum" a finales de la época
    - Implementar otros soportes para los registros como bronce y papiros
    - Los “Tabullarium” albergaban diversos tipos de documentos, todos tenían que ver con la administración del imperio
  • 2600 BCE

    GRECIA

    GRECIA
    Conocida porque los templos albergaron los primeros archivos
    • Los magistrados velaban por los documentos que producían
    • Se usaba la palabra "Archeion" para referirse a los archivos, lo cual, dio origen al término latino del que precede la palabra Archivo que usamos en la actualidad.
  • Period: 476 to 1440

    EDAD MEDIA

  • 540

    LOS ARCHIVOS DE LA EDAD MEDIA

    LOS ARCHIVOS DE LA EDAD MEDIA
    Esta época se caracterizó por:
    - No hay preocupación por ordenar los documentos de una manera específica
    - Surgen los archivos notariales
    - No se concibe el archivo público
    -El archivo se convierte en una expresión patrimonial de los señores feudales
    - Se legisla sobre la ordenación de los documentos y sobre el castigo al daño de los mismos (Posteriormente)
    -Incertidumbre en el concepto de archivo y biblioteca
    -En la Baja Edad Media, los documentos solemnes son conservados (Cartulario)
  • 600

    LOS ARCHIVOS Y EL MONASTERIO

    LOS ARCHIVOS Y EL MONASTERIO
    La Iglesia Católica forma monasterios y estos a su vez demandan la conservación de sus documentos en dos frentes; así:
    1. Actividades y gestiones de gobierno del monasterio = Documentos de mando, gestión y guía
    2. Documentos administración pecuniaria ($) = Ingresos y egresos del monasterio
  • 1440

    EDAD MEDIA

    EDAD MEDIA
    Etapa de la historia europea que comienza con la disolución del Imperio romano de Occidente, en el año 476, y concluye, según distintos autores, con la invención de la imprenta en 1440; con la toma de Constantinopla por los turcos en 1453, o con la llegada de los europeos a América, en 1492.
  • Period: 1450 to

    EDAD MODERNA

  • 1451

    EDAD MODERNA

    EDAD MODERNA
    Etapa de la historia europea que va desde mediados del siglo XV hasta finales del siglo XVIII.
    Se caracterizó por:
    - Se impuso en Europa un sistema de pensamiento antropocéntrico
    - Se profundizó el proceso de exploración ultramarina europea
    - Los europeos comenzaron un proceso de conquista y colonización de amplios territorios de América y Asia
    - Se inició el comercio de esclavos africanos
  • LOS ARCHIVOS EN LA EDAD MODERNA

    LOS ARCHIVOS EN LA EDAD MODERNA
    Esta época respecto a los archivos se caracterizó por:
    - Se adopta una visión más histórica de los archivos
    - Crece el interés por organizar los documentos por materias
    - Surgen los archivos grandes
    - Se centralizan los archivos
    - Aumenta el acceso de los archivos con fines académicos y científicos
    - Se considera que hay una equivalencia entre la teoría del poder y el principio de propiedad de los archivos
  • Period: to

    EDAD CONTEMPORANEA

  • EDAD CONTEMPORANEA

    EDAD CONTEMPORANEA
    Se caracterizó por:
    - Revolución y restauración (1789–1848): se inició con la Revolución francesa y se extendió hasta las revoluciones europeas de 1848
    - La tensión entre las fuerzas que buscaban acabar con la monarquía absoluta y las que trataban de preservarla
    - Capitalismo, naciones e imperialismo (1848-1918): etapa durante la cual tuvieron lugar la Segunda Revolución Industrial y la competencia entre las potencias imperialistas, que culminó con la Primera Guerra Mundial.
  • LOS ARCHIVOS EN LA EDAD COMTEMPORANEA

    LOS ARCHIVOS EN LA EDAD COMTEMPORANEA
    -Surgió una cohesión en la visión del archivo, dándole al archivo un valor administrativo e histórico
    - Se piensa en los archivos al servicio de la Nación y de los ciudadanos
    - La investigación científica y la imprenta aumentan la producción documental y aparecen los archivos nacionales
    - El archivo se convierte en un centro de investigación y cultura
    - Los archivos cumplen la función de salvaguardar los deberes, derechos y la memoria como insumo de la investigación histórica
  • Period: to

    ARCHIVO EN COLOMBIA

  • ARCHIVO EN COLOMBIA

    ARCHIVO EN COLOMBIA
    La referencia documental más antigua sobre el establecimiento de archivos oficiales en Colombia, la encontramos en el Libro de Acuerdos de la Real Audiencia de Santafé
  • DISTRIBUCION DE LOS DOCUMENTOS

    DISTRIBUCION DE LOS DOCUMENTOS
    El traslado del archivo de la Secretaría del Virreinato a la Casa de Moneda puso al descubierto que ocho cuadros habían llegado al Tribunal de Cundinamarca entre el archivo de la Real Audiencia, los cuales provenían de la capilla que había existido en la casa de la Real Audiencia, por entonces en ruinas.
  • LOS ARCHIVOS EN LA ACTUALIDAD

    LOS ARCHIVOS EN LA ACTUALIDAD
    -La Archivística se convierte en una ciencia que busca una identidad propia que le dé autonomía respecto de la historia y la administración
    - Nacen las normas que regulan la organización de archivos
    -Surge la identificación y valoración archivística, como necesidad frente al volumen de documentos, puesto que no todos pueden ser conservados
    - Inclusión de la archivística en el campo educativo a nivel profesional
  • DATO

    DATO
    Esta pinacoteca de la capilla de la Real Audiencia efectivamente fue entregada al portero de la Secretaría de Gobierno, con destino al Museo Nacional.