Portada

Historia de la Animación-Linea de tiempo

  • 14,000 BCE

    La cueva de lascaux

    La cueva de lascaux
    Se cree que tienen entre 18.000 y 17.000 años de antiguedad.
    Se ha afirmado que estas figuras superpuestas
    estaban destinadas a una forma de animación
    rudimentaria que se lograría a partir de la luz
    parpadeante proveniente de las llamas de un
    fuego o una antorcha. La luz iluminaría en
    diferentes instantes las distintas partes de la pared
    de la roca pintada, revelando las sucesivas partes
    del movimiento y creándose la ilusión de
    animación.
  • 4000 BCE

    Mural egipcio

    Mural egipcio
    Encontrado en la
    tumba de Khnumhotep en el
    cementerio Beni Hassan, presenta
    una serie muy larga de imágenes
    que aparentemente representan la
    secuencia de eventos en un
    combate de lucha libre.
  • 1000 BCE

    Juego de sombras

    Juego de sombras
    El juego de sombras tiene mucho en común con
    la animación: la gente ve las figuras en
    movimiento en una pantalla como una forma muy
    popular de entretenimiento, generalmente una
    historia con diálogo, sonidos y música.
    A lo largo de las civilizaciones se han ido
    desarrollando formas más refinadas de títeres
    de sombras, parece haberse originado en Asia,Más tarde se extendió al imperio otomano y parece que no llegó a Europa antes del siglo
    XVII.
  • 70 BCE

    Extracto de poema De rerum natura

    Poema del poeta y filosofo romano, Lucrecio, letras que se acrecan a los principios básicos de la animación. "...cuando la primera imagen perece y una segunda es luego
    producida en otra posición, el primero parece haber alterado su
    postura. Por supuesto, debe suponerse que tiene lugar muy
    rápidamente: tan grande es su velocidad, tan grande el
    almacenamiento de partículas en cualquier momento de la
    sensación, para permitir el suministro continuo de estímulos".
  • 1470

    El códice medieval Sigenot (circa 1470)

    El códice medieval Sigenot (circa 1470)
    Tiene iluminaciones secuenciales con intervalos
    relativamente cortos entre las diferentes fases
    de acción. Cada página tiene una imagen dentro de un
    marco sobre el texto, con gran consistencia en
    tamaño y posición en todo el libro.
  • 1510

    Leonardo da Vinci

     Leonardo da Vinci
    Siete dibujos de Leonardo da Vinci
    que abarcan dos folios de la Colección
    Windsor.
    son estudios anatómicos de los músculos del cuello,
    hombro, tórax y brazo, tienen representaciones
    detalladas de la parte superior del cuerpo y
    rasgos faciales menos detallados. La secuencia muestra múltiples ángulos de la
    figura a medida que gira y el brazo se
    extiende. Los dibujos muestran solo
    pequeños cambios de una imagen a la
    siguiente, juntos implican el movimiento de una
    sola figura.
  • La linterna mágica

    La linterna mágica
    Christiaan Huygens inventó la “linterna mágica”, un
    artefacto para la proyección de imágenes en
    movimiento. Sus bocetos de diapositivas de la linterna mágica
    se han fechado en ese año y son el documento
    más antiguo conocido sobre la linterna mágica. Mario González-Linares: “En el documento se
    observan diez figuras macabras que, dispuestas
    sobre dos láminas de vidrio -una con esqueletos sin
    cráneo ni brazo derecho y otra ...-, habrían posibilitado la
    manufacturación de una placa animada“
  • Edmé-Gilles Guyot y la linterna mágica

    Edmé-Gilles Guyot y la linterna mágica
    Detalló cómo proyectar una imagen de
    linterna mágica sobre el humo para
    crear una imagen transparente y
    reluciente de un fantasma
    suspendido. Esta técnica fue utilizada en la
    fantasmagoría, que se hizo muy
    popular en varias partes de Europa
    entre 1790 y la década de 1830.
  • Thaumatrope

    Thaumatrope
    El primer Thaumatrope fue publicado por W. Phillips y consistia en un pequeño disco de cartón parecen fundirse en una sola imagen combinada cuando se gira rápidamente por las cuerdas adjuntas.
  • Phénakisticope

    Phénakisticope
    Primer dispositivo de animación que utilizó la sustitución rápida y sucesiva de imágenes secuenciales.
    Las imágenes están espaciadas uniforme y radialmente alrededor de un disco, conpequeñas aberturas rectangulares en el borde del disco, a través de las cuales se ve la animación. Inventado a finales del1832 por el belga
    Joseph Plateau
  • Zoetrope

    Zoetrope
    Una variación cilíndrica del phénakisticope, inventada por William George Horner y en En 1865 William Ensign Lincoln inventó el zoótropo definitivo con tiras de imágenes fácilmente reemplazables.
  • Flip book

    Flip book
    es un pequeño libro que muestra una de una serie de imágenes de
    animación ubicadas cerca de su borde libre. El usuario dobla todas las páginas hacia atrás, normalmente con el pulgar, y luego, con un movimiento gradual de la mano, puede soltarlas de una en una.
    John Barnes Linnett patentó el primer libro
  • Película de imagen estándar: Fotograma a fotograma

    Película de imagen estándar: Fotograma a fotograma
    A pesar del éxito de las películas de Reynaud, la animación se adaptó a la industria cinematográfica
  • Théâtre Optique

    Théâtre Optique
    Charles-Émile Reynaud desarrolló aún más su
    proyección de praxinoscopio en el Théâtre
    Optique con transparencias pintadas a mano
    en una larga tira perforada enrollada entre
    dos carretes. Desde el 28 de octubre de 1892 hasta marzo
    de 1900
  • Arthur Melbourne Cooper

    Arthur Melbourne Cooper
    Fue un cineasta británico que hizo mucho trabajo pionero en
    animación stop motion. Produjo más de 300 películas entre 1896 y 1915. La primera película animada podría ser
    Matches an Appeal.
  • Stop motion

    Stop motion
    La primera instancia de la técnica stopmotion se puede acreditar a Albert E. Smith y J. Stuart Blackton por The Humpty Dumpty
    Circus de Vitagraph (1897), en la que cobra
    vida un circo de juguete de acróbatas y
    animales.
  • Edwin S. Porter

    Edwin S. Porter
    Ell pionero cinematográfico estadounidense Edwin S. Porter usó letras animadas y una animación recortada muy simple de dos manos en los intertítulos en How Jones perdió su rollo.
  • The Haunted Hotel

     The Haunted Hotel
    Película stop-motion de J. Stuart Blackton, y fue un éxito rotundo
    cuando se estrenó.
  • Katsudō Shashin

    Katsudō Shashin
    Se especula que es la obra de animación más antigua de Japón.
    La película consiste en una serie de imágenes de dibujos animados en cincuenta frames de una tira de celuloide y dura tres segundos a dieciséis fotogramas por segundo.
  • La animación en Estados Unidos

    La animación en Estados Unidos
    Nueva York se convirtió en el centro principal de la
    animación y se caracterizaba por encontrar
    nuevos instrumentos, procedimientos técnicos y lenguajes.
  • La Rotoscopia

    La Rotoscopia
    El rotógrafo era un caballete con un retro proyector que
    permitía al artista “calcar” poses de un ser humano
    filmado previamente y convertirlo en un ser animado.
  • Winsor McCay

    Winsor McCay
    un exitoso dibujante de periódicos creó animaciones dibujadas a
    mano con fondos y personajes detallados.Gertie the Dinosaur presentó un ejemplo temprano de desarrollo de personajes en
    animación dibujada.
  • Max Fleischer

    Max Fleischer
    Desarrolló la técnica del rotoscopio, donde el equipo
    de proyección se utiliza para rastrear figuras de imágenes fijas en vivo.
  • Bray studios (Koko)

    Bray studios (Koko)
    Los Fleischer comienzan su periplo en animación en 1918 en los Bray Studios. “the clown”, este es el primer personaje de éxito del dúo y eventualmente pasará a llamarse Koko
  • The Inkwell Studio

    The Inkwell Studio
    En 1921, The Bray Studio tuvo problemas legales, Los hermanos Fleischer se fueron y comenzaron su propio estudio, Inkwell
    Studio, quienes estuvieron a cargo de la compañía hasta que fueron despedidos por Paramount Pictures en enero de 1942
  • Laugh-O-Gram Studio

    Laugh-O-Gram Studio
    Milton Feld, propietario de los teatros Frank
    Newman, contrata a Walt Disney para animar 12
    cortos, a las que llamó Newman's LaughO-Grams.
  • Inicia Warner Bros

    Inicia Warner Bros
    Los hermanos Warner, Harry Warner (1881-1958), Albert Warner (1883-1967), Sam Warner (1887-1927) y Jack Warner (1892-1978), de ahí el nombre: Warner Brothers, que significa Hermanos Warner en español.
  • Se Funda Disney

    Se Funda Disney
    Walt y Roy Disney fundan el Disney Brothers Cartoon Studio
  • Red Seal Studio

    Red Seal Studio
    Edwin Miles Fadiman y Hugo Riesenfeld formarón la Red Seal Pictures Corporation.
    Riesenfeld era el director de los cines Strand, Rivoli y Rialto en Broadway. Debido a que las películas Out of the Inkwell fueron una parte importante del programa en los teatros de Riesenfeld, los Fleischer fueron invitados a convertirse en socios.
  • The Lost World

    The Lost World
    Del famoso
    animador conocido como Willis O 'Brien
  • Oswald the Lucky Rabbit

     Oswald the Lucky Rabbit
    Producción completamente animada de Disney y sin actores humanos.
    La distribución fue encomendada a Charles Mintz, marido y sucesor de Margaret Winkler.
    Disney completó 26 cortos Oswald antes de 1928.
  • Mickey Mouse

    Mickey Mouse
    En 1928 en un tren a California a Disney se le ocurrió la idea de un personaje de ratón: Mickey Mouse.
    Ub Iwerks refina el diseño inicial de Mickey.
  • Se Fundó Fleisher estudios

    Se Fundó Fleisher estudios
    Red Seal estaba en quiebra. Alfred Weiss (un exsocio) apareció con un contacto de Paramount.
    que, proporcionó financiación y distribución. Pero debido a
    complicaciones legales de la bancarrota, el título de Out of the Inkwell fue cambiado a The Inkwell Imps (1927-1929). Descubrieron una mala gestión bajo Weiss y se fuerón antes del final del contrato de Imps. The Inkwell Studios, Inc. se declaró en quiebra en enero de 1929. En marzo, Max formó Fleischer Studios con Dave como su socio.
  • Technicolor

    Technicolor
    La autentica revolución del color en el cine llegó de manos de la compañía Technicolor. El primer éxito del Technicolor llegó durante los años 1929-1931.Estuvo en manos de la Disney en exclusiva
    hasta 1936.
  • La preguerra (Animación en Japón)

    La preguerra (Animación en Japón)
    Los animadores de la posguerra enfrentaron varias
    dificultades. Primero, tenían que competir con
    productores extranjeros como Disney, que era
    influyente tanto en el público como en los
    productores.
    Pero así como los animadores japoneses de
    posguerra pudieron convertir la animación limitada en una
    ventaja, los maestros como Yasuji Murata y Noburō Ōfuji
    pudieron realizar maravillas con animación recortada.
  • Walter Lantz

    Walter Lantz
    Universal Pictures, propietaria de los derechos de Oswald, comenzó su propio estudio de animación dirigido por Walter Lantz, reemplazando a Mintz y obligando a Harman e Ising a abandonar el trabajo.
  • Censura durante la guerra mundial Japón

    Censura durante la guerra mundial Japón
    En la década de 1930, el gobierno japonés comenzó a
    imponer el nacionalismo cultural.
    Muchos animadores fueron instados a producir
    animaciones que reforzaran el espíritu japonés y la
    afiliación nacional.
    Algunas películas se exhibieron en los cines de noticieros,
    especialmente después de que la Ley de cine de 1939
    promovió documentales y otras películas educativas.
  • Los Looney Tunes

    Los Looney Tunes
    Harman e Ising con Warner Bros. hizo Sinkin 'in the Bathtub
    en 1930, y funcionó bien. Harman se hizo cargo de la dirección de los Looney Tunes protagonizada por el personaje, mientras que Ising tomó una serie hermana llamada Merrie Melodies que consistía en historias y personajes que solo figurarían una vez.
  • El CÓDIGO HAYE

    El CÓDIGO HAYE
    La censura de proyecciones
  • The Dance of the Chagamas

    The Dance of the Chagamas
    Primer anime hecho completamente usando la animación cel
  • Se estrena Blancanieves y los siete enanitos

    Se estrena Blancanieves y los siete enanitos
    Al decidir ampliar aún más los límites de la animación, Disney comenzó la producción de su primer largometraje de animación en 1934.
    Después de tres años, Snow White y los siete
    enanitos se estrenaron en diciembre de 1937 y
    en 1939 se convirtieron en la película de mayor
    recaudación de esa época.
    Snow White se lanzó a través de RKO Radio
    Pictures, que asumió la distribución del
    producto de Disney en julio de 1937.
  • Peace on Earth

    Peace on Earth
    Es nominado a un Oscar. Es una de las primeras animaciones referente a la guerra en su tiempo
  • Puss Gets the Boot

    Puss Gets the Boot
    Nominada a un Premio de la Academia, sirvió de base
    para los cortos de Tom y Jerry. Dirigido por William Hanna, de Melrose y Joseph Barbera
  • Disney en la Guerra

    Disney en la Guerra
    El 90% del equipo de Disney trabaja en películas de propaganda y en videos de entretenimiento.
    -El ejercito de EEUU comprende el valor del
    aporte de Disney como un medio para mantaner la moral alta.
    -Se estaciona personal del ejercito en el estudi durante toda la guerra.
    -Junto con Bambi se estrenan 4 películas informativas.
  • El Soldado SNAFU (Warner Bros)

    El Soldado SNAFU (Warner Bros)
    Private Snafu es el personaje principal de una serie
    de cortos, de tono irónico y humorístico, que se
    produjeron entre 1943 y 1945 por Warner Bros.
    “Situation Normal All Fucked Up”: Situación
    normal, todo jodido.
  • Princess Iron Fan

    Princess Iron Fan
    Se estrenó en China, y fue el primer largometraje
    animado de Asia.
  • Nace la U.P.A

    Nace la U.P.A
    Zack Schwartz, David Hilberman y Stephen Bosustow formaron el primer estudio llamado Industrial Film and Poster Service.
    Más tarde conocido como United Productions of America: UPA. Dónde tuvieron la libertad de aplicar sus nuevas técnicas en la animación cinematográfica.
  • Nimbus libére

    Nimbus libére
    Locutor de radio judío transmite la inminente llegada a Francia de los libertadores aliados. Aviones estadounidenses, piloteados por Mickey Mouse, Donald Duck y Popeye, y defendidos por los artilleros aéreos Goofy y Felix the Cat, lanzan bombas que matan a civiles franceses inocentes.
    Creado por los Nazis, para Francia
  • Toei Animation

    Toei Animation
    Se fundó y produjo el primer
    largometraje de anime en color en 1958, Hakujaden (El
    cuento de la serpiente blanca, 1958)
  • Mr. Magoo

    Mr. Magoo
    un hombre viejo y miserable:
    Mr Magoo, The Ragtime Bear (1949), la primera aparición de Mr. Magoo , fue un éxito de taquilla.La estrella de la UPA se alzó rápidamente cuando comenzó la década de 1950.
  • Gerald McBoing Boing

    Gerald McBoing Boing
    Otro éxito de la UPA, Estaba basado en cuentos del Dr. Seuss.
    Ganó el Premio de la Academia en 1951 ''El fondo no estaba detrás del personaje; el color era parte del personaje"
    Jules Engel, pintor de la UPA
  • El estilo UPA

    El estilo UPA
    El "estilo UPA" comenzó a influir en los cambios
    significativos en los otros estudios de animación
    importantes, como Warner Bros., MGM, Famous Studios e
    incluso Disney, iniciando una nueva era de
    experimentación en animación.
  • Nacimiento del estudio Hanna-Barbera

    Con el cierre de MMG, Hanna Barbera deciden trabajar aparte.
  • The Ruff and Reddy Show

    The Ruff and Reddy Show
    HB Enterprises fue el primer gran estudio de animación en producir exitosamente dibujos animados exclusivamente para televisión.
    The Ruff and Reddy Show, Primera serie de televisión animada original de Hanna-Barbera, se estrenó en NBC en diciembre de 1957.
  • The Huckleberry Hound Show

    The Huckleberry Hound Show
    Fue el primero en ganar un premio Emmy por “Logros
    sobresalientes en el campo de la programación infantil”.
    Un éxito de calificación, introdujo una nueva cosecha de
    estrellas de dibujos animados para el público, en particular
    Huckleberry Hound, Pixie y Dixie y Mr. Jinks y Yogi Bear.
    Creado por Hanna-Barbera
  • Los Picapiedra

    Los Picapiedra
    Basado libremente en la serie de CBS The Honeymooners, fue ambientado en una edad de piedra ficticia de hombres de las
    cavernas y dinosaurios. convirtiéndose en el programa animado de más larga duración de su época. De Hanna-Barbera
  • Osamu Tezuka

    Osamu Tezuka
    Astro Boy fue muy influyente en otros anime en la década de 1960 y fue seguido por una gran cantidad de anime sobre robots y el espacio.
  • Auge de la animación en Japón los 70

    El mercado cinematográfico japonés se contrajo debido a la competencia de la televisión
    Esto redujo el personal de la animación de Toei y muchos
    animadores fueron a estudios como la animación A Pro y
    Telecom.
    Muchos animadores jóvenes fueron empujados al puesto
    de director, y la inyección de jóvenes talentos permitió una
    amplia variedad de experimentación.
  • Industrial Light & Magic

    Industrial Light & Magic
    En los años 70 y 80, Industrial Light & Magic a
    menudo usaba la animación de modelos de
    stop-motion en películas como la trilogía
    original de Star Wars
    Todos fueron filmados con animación stopmotion, y las últimas dos películas utilizan GoMotion.
  • El anime llega a Europa

    El anime llega a Europa
    La animación japonesa llegó a Europa continental
    con producciones dirigidas a niños europeos y
    japoneses, siendo los ejemplos más pronunciados, Italia, España y Francia aumentaron su interés en la
    producción de Japón, que se ofrecía a precio
    reducido comparado a producciones
    occidentales.
  • La subcultura Otaku

    La subcultura Otaku
    Una subcultura en Japón, cuyos miembros se llamaron a sí mismos otaku, comenzó a desarrollarse en torno
    a revistas de animación como Animage y Newtype.
    La subcultura otaku se hizo más pronunciada con la adaptación de Mamoru Oshii del popular manga Yatsura (1981) de Rumiko Takahashi.
    La subcultura otaku tuvo algún efecto en las personas que ingresaban a la industria en esta época.
  • I go Pogo

    I go Pogo
    Primer largometraje de clay-mation, dirigido por Marc Paul Chinoy dirigió el basado en la famosa tira cómica de
    Pogo: I go Pogo
    Se emitió varias veces en los canales de cable estadounidenses.
    En general todo era arcilla, aunque algunos personajes requerían armaduras y los ciclos de caminar usaban piernas de bases duras pre-esculpidas.
  • Stop-motion y actores en vivo

    Stop-motion y actores en vivo
    El cineasta checo Jan Švankmajer, mezcla stop-motion y actores en vivo. Alice, una adaptación de Alice Carroll's Alice's Adventures in Wonderland, y Faust, una Interpretación de la leyenda del erudito alemán.
  • Dragon Ball

     Dragon Ball
    Introdujo el género de las artes marciales y se hizo increíblemente influyente en la industria de la animación japonesa.
  • Creature Comforts

     Creature Comforts
    Parte de Lip Sync, ganó el Oscar al mejor cortometraje de animación en 1990.
  • Red Photon Zillion

    Red Photon Zillion
    La década de 1980 también vio la amalgama de anime
    con videojuegos.
    Se considera que la emisión de Red Photon Zillion y
    el lanzamiento posterior de su juego complementario, fue
    una estrategia de marketing de Sega para promover las
    ventas de su nuevo Master System en Japón.
  • Akira en en Extranjero se populariza

    Akira en en Extranjero se populariza
    A pesar del fracaso comercial de Akira en Japón, trajo
    consigo una base de fans internacional mucho más grande
    para el anime.
    La película se convirtió en un éxito de culto y, finalmente, en un símbolo del medio para el Oeste.
  • Neon Genesis

     Neon Genesis
    En 1995, Hideaki Anno escribió y dirigió el polémico anime Neon Genesis Evangelion.
    Se hizo popular en Japón entre los fans del anime y se dio a conocer al público en general a través de la atención de
    los medios de comunicación.
    Se cree que Anno originalmente quería que el programa fuera el último anime otaku, diseñado para revivir la declinación de la industria del anime, pero a mitad de la producción también se convirtió en una fuerte crítica de la subcultura.
  • Empiezan las película experimentales en Madrid

    Empiezan las película experimentales en Madrid
    Las películas experimentales de anime también se lanzaron en la década de 1990, sobre todo el thriller ciberpunk Ghost in the Shell, que tuvo una gran influencia en The
    Matrix.
    Ghost in the Shell, junto con Evangelion y el western espacial neo-noir, Cowboy Bebop,
    ayudó a aumentar aún más la conciencia del anime en los mercados internacionales
  • The PJs

    The PJs
    Will Vinton lanzó la primera serie de
    televisión stop-motion en prime-time llamada
    The PJs. Co-creada por el actor y comediante Eddie
    Murphy.
    Ganadora del Emmy
  • Wallace & Gromit: The Curse of the Were-Rabbit.

    Wallace & Gromit: The Curse of the Were-Rabbit.
    Nick Park, es el creador de Wallace y Gromit. Ganó el Premio de la Academia a la Mejor Película de Animación por la presentación de Wallace & Gromit: The Curse of the Were-Rabbit.