-
La administración remota desde esta época, donde se administraban y organizaban su vida de acuerdo a los recursos satisfaciendo a sus necesidades. Comenzando por la caza y la pesca.
-
Se realiza la estructura social organizada por: nobles siendo el sector social mas encumbrado, comerciantes ocupando un papel destacado en la sociedad, artesanos y agricultores
-
Se caracterizaban las relacione sociales por un régimen de servidumbre. la administración estaba sujeta al señor feudal, ejercía control sobre la producción. Al finalizar la época los siervos se hicieron independientes creando talleres artesanales y nuevas autoridades en administración.
-
Caracterizada por la aparición de inventos y descubrimientos.Desaparecen talleres artesanales y se centraliza la producción, dando origen alas fabricas donde el empresario era dueño y el trabajador vendía su fuerza, surgiendo la especialización y producción en serie.
-
Investigador influyente del pensamiento económico del siglo XIX, creador de la escuela clásica escribe las riquezas de las naciones sobre el sistema del funcionamiento capitalista.
-
En la lista del trabajo y adaptación del trabajador al trabajo, denominando el asquecto meramente productivo. determinado las características humanas que exigía cada tarea y la selección científica de los empleados.
-
Menciona los principios que sustenta la administración dándole un giro al trabajo en aquella época, dándole nuevas responsabilidades a las personas que administraban
-
Analizo profundamente las organizaciones en puntos diferentes, aporto los tipos de sociedades y los tipos de autoridad considerando quien puede ejercerla y quien no.
-
Menciona que la empresa puede ser dividida en seis funciones que son: fun. técnicas. relacionadas con la producción o servicios de la empresa.
-
Autor de la teoría de las relaciones humanas, creando un movimiento de reacción y oposición a la teoría clásica de la administración.
-
Se caracteriza por crear la participación de todos, desde los mas altos directivos hasta los empleados mas bajos poniendo especial atención en el desarrollo de métodos estadísticos prácticos y accesibles.
-
Considera cada uno de los elementos que afectan a la empresa y analiza los problemas organisacionales a la luz de ciertos modelos matemáticos, relacionados con la toma de decisiones.
-
Crea constancia en la mejora de productos y servicios con el objetivo de ser competitivos y mantenerse en el negocio. Crea una nueva filosofía enseñándosela a los empleados, proveedores y clientes.
-
Se crea algunos enfoques como: estrategias organizacionales, equipos de alto desempeño, re-ingeniería y calidad total.