Historia de la administracin unidad 2 1 638

historia de la administracion

By LuisEBB
  • Época primitiva
    10,000 BCE

    Época primitiva

    En esta parte de la historia los nómadas eran los habitantes de esta época. Los jefes de las familias tenían la autoridad para tomar decisiones de gran importancia. Las tareas eran repartidas de acuerdo a su estatus y edad.
  • Periodo Agrícola
    9000 BCE

    Periodo Agrícola

    La caza, pesca y recolección pasaron a segundo lugar, después del surgimiento de la agricultura. Las tribu se volvieron sedentarias. La división de trabajo continuo siendo por sexo y edad en los individuos. Se acentuó la organización social de tipo patriarcal.
  • Época Antigua
    8000 BCE

    Época Antigua

    En esta época se encuentran muchos fundamentos administrativos que se tiene en la actualidad. Estos fundamentos fueron encontrados en los antiguos imperios.
  • Sumeria
    5000 BCE

    Sumeria

    Surge la escritura y fue la base el progreso. Surgió con el desarrollo del comercio, con un sistema en el que se registraban las transacciones comerciales. Estos registros se grababan en tablillas de arcilla y los más importantes en tablas cocidas al horno, mediante sus representaciones pictográficas
  • Egipto
    4000 BCE

    Egipto

    Los Egipcios contaban con dirigentes que tenían la capacidad de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores para la construcción de sus de sus monumentos
  • Babilonia
    2000 BCE

    Babilonia

    La Ley y la justicia eran conceptos importantes en el modo de vida de los babilónicos. creacion de leyes del siglo XVIII a.C.
  • Los hebreos
    1200 BCE

    Los hebreos

    Moisés fue uno de los hebreos más prominentes, fue un líder y administrador con habilidades en el gobierno, en la legislación y en relaciones humanas.
  • China
    1100 BCE

    China

    Los chinos incursionaron en ciertos principios de comportamiento sobre organización, planificación, dirección y control.
    La constitución de Chow, escrita alrededor de 1100 a.C.
  • Grecia
    500 BCE

    Grecia

    Grecia desarrolló un gobierno democrático, con las dificultades administrativas que conlleva el gobierno.
  • Roma
    400 BCE

    Roma

    Roma marco las bases para la administración moderna. Roma vivió dos períodos, la República, y el Imperio Romano.
  • Roma
    200 BCE

    Roma

    El pueblo romano tuvo administradores que se hacían cargo de ella, recibían el nombre de gestores o mandatarios.
    Roma clasificó a las empresas en tres: Públicas. Empresas que realizan actividades del Estado.
    Semipúblicas. Empresas que pertenecen a sindicatos.
    Privadas. Empresas que eran manejadas por civiles.
  • La iglesia Católica
    325

    La iglesia Católica

    En la edad media la iglesia no aceptaba el lucro y el comercio como una actividad buena u honesta, al ser así, nace una nueva corriente llamada ética protestan tita que sí acepta y fomenta la acumulación de la riqueza entre otros aspectos religiosos.
  • Edad Media
    476

    Edad Media

    El centralismo se fue debilitando durante los últimos años ya que el Imperio Romano dejo de tener toda la autoridad real y pasó a manos de los terratenientes.
  • El feudalismo
    900

    El feudalismo

    Durante esta época no tuvo tanta prioridad la administración, ya que los feudos delegaban sus actividades mas no la autoridad.
  • La revolución industrial

    La revolución industrial

    Es el cambio que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria.
  • La administración científica

    La administración científica

    Es un enfoque de la teoría administrativa clásica que resalta el estudio científico de los métodos del trabajo para mejorar la eficiencia del trabajador.
  • Administración Moderna

    Administración Moderna

    La administración moderna se basa en aquella empresa que cuente con el personal, la tecnología y las técnicas necesarias para el desarrollo, con una visión futura.