-
Dentro de las sociedades prehistóricas, la administración se puede notar a partir de la división de trabajos según la edad y género. Hombres se dedicaban a cazar y proveer alimento, mientras que las mujeres se encargaban de tareas menos pesadas.
-
Se descentraliza el gobierno y se consolidan instituciones como la iglesia católica. En Italia surge la contabilidad moderna y crece el deseo por un sistema administrativo.
(http://www.academia.edu/9786965/Historia_y_evolucion_de_la_administracion fecha de consulta: 16/01/2017) -
El emperador Pericles deja testimonio de la necesidad de la selección adecuada de personal para diferentes tareas. (http://www.academia.edu/9786965/Historia_y_evolucion_de_la_administracion fecha de consulta: 16/01/2017)
-
En Prusia surge el movimiento de los cameralistas que ayudó a mejorar los sistemas administrativos de la época, cuyo aporte general fue el énfasis en la selección y adiestramiento de personal (capacitación) y el establecimiento de controles administrativos.
(http://www.academia.edu/9786965/Historia_y_evolucion_de_la_administracion fecha de consulta: 16/01/2017) -
con la Revolución del Acero se comienza a apreciar el valor del trabajo humano (recurso humano) y surge el pago por destajo, se aprecia más la selección de personal y crecen los principios administrativos. Sobre todo en las industrias acereras.
(http://www.academia.edu/9786965/Historia_y_evolucion_de_la_administracion fecha de consulta: 16/01/2017)