- 
  
  Los Egipcios contaban con dirigentes capaces de planear, organizar y controlar. Se encontraron papiros en donde se establecía la importancia de la administración y la organización.
- 
  
  En china utilizaban una junta de consejo para cada caso en que debía de tomarse una decisión importante.
- 
  
  Código de Hammurabi, que, junto con otros documentos y cartas pertenecientes a distintos periodos, proporcionan un amplio cuadro de la estructura social y de la organización económica. Nabucodonosor (Babilonia).
 Emplearon el control de la producción e incentivos salariales
- 
  
  La Biblia relata las recomendaciones de Jetro, suegro de Moisés, quien notó las dificultades de su yerno para atender al pueblo y juzgar en los litigios por sí mismo.
- 
  
  Sócrates enuncia la universalidad de la administración y la distribución física.
 Platón en su libro "La República" da sus puntos de vista sobre la administración de los negocios públicos y el principio de especialización.
- 
  
  Aristóteles en su libro "La política" distingue las tres formas de administración pública: monarquía, aristocracia y democracia.
 En Persia, Ciro anuncia el estudio de movimientos, manejo de materiales y la importancia de las relaciones humanas
- 
  
  
- 
  
  (Frederick Taylor)
 Aportes:
 Uso de reglas de cálculo
 Concepto de administración y eficacia
 Estandarización
 Sistema de rutas de producción
 División del trabajo
- 
  
  La productividad estaba relacionada con factores sociales y psicológicos y no por la remuneración.
 La alta o baja productividad está relacionada con la existencia de grupos de trabajo informal.
 El ser humano es un ser social.
 La empresa es una entidad social.
- 
  
  (Max Weber)
 Iniciador del modelo burocrático en administración, incorpora los elementos de racionalidad y legalidad al trabajo de las organizaciones.Una burocracia debe manejarse mediante normas escritas, basarse en la división sistemática del trabajo y fijar reglas para el desempeño en cada cargo.
- 
  
  (Walter Shewhart)
 Variabilidad de la calidad de los productos de un proceso.
 intervienen procesos internos y externos.
