-
División de trabajo por edad y sexo (principalmente).
Administración rudimentaria al trabajar en la siembra y el almacenamiento. -
Con la aparición del Estado y el inicio de la civilización, surgieron la ciencia, la literatura, religión, política, escritura y el urbanismo.
-
División de trabajo por edad y sexo (principalmente).
Administración rudimentaria al trabajar en la siembra y el almacenamiento. -
Avance de la organización social, política, militar y económica. Surgimiento de la administración cristiana.
-
Administración centralizada y numeración vígesimal. Grandes avances arquitectónicos.
-
El feudalismo e independización de los feudos creando los oficios.
-
Predominio de un estado militar.
Especialización del trabajo. -
Surgieron los gremios (previo a los sindicatos)
-
Gobierno Centralizado.
Explotación de minerales.
Surgen las encomiendas.
Control de gremios y proliferación de haciendas. -
Centralización de la producción, administración de tipo coercivo. Explotación excesiva de los trabajadores.
Estructuras de trabajo más complejas.
Surgen especialistas dedicados a problemas de la administración.
Organización económica orientada a la producción industrial. -
Desarrollo de la industria; introducción de patentes, se promovió la industrialización de: minerales. Industria textil, ferrocarriles, empresas de carácter agrícola.
-
Auge tecnológico e industrial.
Surge la administración científica y aparecen numerosas escuelas de administración.
Henry Ford creó las primeras líneas de ensamble y clasificación de productos aceptables y no aceptables. -
Nacionalización del petróleo.
Proliferación de empresas extranjeras y tras-nacionales. -
Automatización de las empresas.
Globalización.
Era tecnológica -
Globalización.
Robótica y planta-flexibles.
Sistemas inteligentes de fabricación.