Historia de la administración en México y América Latina

By anautr
  • Preclásico
    1500 BCE

    Preclásico

    Surgen la agricultura y las aldeas.
    Se dan inicios a la administración al separar a los trabajadores por género y edad.
    Primeras clases sociales.
    Se da el intercambio de bienes.
  • Clásico
    200

    Clásico

    Se desarrollan nuevas culturas.
    Se construyen templos y ciudades.
    Organización social.
    Creación del calendario.
  • Posclásico
    800

    Posclásico

    Estado militar.
    Organización estatal desarrollada que contaba con administración judicial.
    Administración de producto e intercambio.
  • Época colonial
    1521

    Época colonial

    Sistema de administración de gobierno.
    Burocracia.
    Minería.
    Explotación de esclavos.
    Surgen gremios.
  • Siglo XIX

    Siglo XIX

    Se promovió la industralización.
    Primeras industrias textiles.
    Avances culturales y económicos.
    Progreso comercial.
    Ferrocarril.
  • Siglo XX

    Siglo XX

    Nuevas sociedades obreras.
    Mejores y nuevas relaciones exteriores.
    Industria petrolera.
    Empresas trasnacionales.
    Proliferación de empresas.
  • Siglo XXI

    Siglo XXI

    Avances tecnológicos.
    Automatización de procesos.
    Empresas globales.
    Nuevos estudios sobre la administración