-
Los antecedentes mas lejanos sobre prácticas administrativas coinciden con las formas primitivas de organización familiar, donde grupos nómadas administran y organizan su vida con estilos propios a la época y de acuerdo a los recursos que tenían a su alcance como la caza, pesca, recolección de frutos; cuando avanzo la agricultura, las sociedades primitivas se asentaron y formaron aldeas, lo cual trajo nuevas formas de vida y nuevos métodos Administrativos que rebosaban el ámbito familiar.
-
Los principios de Administración en Egipto antiguo fueron basados en una organización de la burocracia del estado, también se puede identificar en Egipto antiguo formas de Administración Industrial que constituye antecedentes de las funciones y principios con los cuales se dio solución a la problemática por una parte los ciclos de inundación y sequía del río Nilo; por otra parte la necesidad de regular, almacenar, distribuir y comercializar las cosechas.
-
En la zona de Mesopotamia, la civilización Sumeria comienza a llevar registros de las operaciones comerciales. Razón por la cual fueron considerados como los primeros dirigentes y funcionarios administrativos profesionales; el Rey Hamurabi de Babilonia realizo una compilación de leyes, las mas completas y avanzadas que se conoces como Código Hamurabi, en este regulaba la actividad económica, la vida civil, comercial
-
Durante el feudalismo, las relaciones sociales se caracterizaron por un régimen de servidumbre. La administración interior del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal, quien ejercía un control sobre la producción del siervo. Al finalizar esta época, un gran número de siervos se convirtieron en trabajadores independientes, organizándose así los talleres artesanales y el sistema de oficios con nuevas estructuras de autoridad en la administración
-
Esta época se caracterizó por la aparición de diversos inventos y descubrimientos, como la máquina de vapor, mismos que proporcionaron el desarrollo industrial consecuentemente grandes cambios en la organización social.
Desaparecieron los talleres artesanales y se centralizo la producción,lo que dio origen al sistema de fábricas en donde el empresario era dueño de los medios de producción, y el trabajador vendía su fuerza de trabajo; surgieron la especialización y la producción en serie. -
El trabajador como sujeto activo del trabajo, no fue tenido en cuenta de manera humana y racional, la lucha de lo obreros y la lucha de las clases fueron entonces intensas; como solución a esta lucha aparecieron varias doctrinas, la mayoría reconocía el problema de las desigualdades y de las injusticias generadas por le capitalismo, una de ellas conocida como Utopia Socialista la cual fue representada por:
-
Publicó un libro titulado cartas de un vecino de Ginebra (1802), Describía allí un sistema que permitiera trabajar a todos los hombre. 1825 escribió El Nuevo Cristianismo en el que propuso que la sociedad debería dedicarse a buscar una solución para los as pobres.
-
Furier y Roberto abogaron en sus escritos por el proletariado, decía Furier que el régimen capitalista debía ceder el lugar a un régimen social superior.
-
Sociólogo Alemán que analizo profundamente a las organizaciones desde puntos de vista diferentes, estudió aspectos de burocracia, democracia, autoridad y comportamiento. Sus obras: “Economía y sociedad” y “Ética protestante” APORTACIONES:
Tipos de sociedad: Hace una división clara de las sociedades indicando que dentro de ellas siempre existirán preferencias.
Tipos de autoridad: Considera que hay quienes pueden ejercerla y quienes no. -
Existen diversos conceptos de la Administración, dependiendo del punto de vista, convicciones y comprensión de quien la define; algunos autores definen la. Administración de la siguiente manera:
-
Trabajo en el campo de la teoría de la organización, teorizo sobre las operaciones empresariales, las características del Administrador y desarrolló su teoría de la Administración positiva en el libro Administración industrial y general. A Fayol y a Taylor se les considera como los padres de la Administración científica o clásica.
-
Considerado el Padre de la Administración, fue Pionero en hacer experimentos formales de tiempo y movimiento y los aplico en las fábricas como la Midale Steel, Simonds Rolling Machine y la Bettlebem Stell. Desarrollo las primeras teorías sistematizadas sobre Administración Científica.