Evolucion

Historia de la Administración

  • Administración en la Prehistoria
    10,000 BCE

    Administración en la Prehistoria

    Se remonta con el inicio del sedentarismo en el ser humano.
    El hombre descubre la agricultura y la ganadería, ocasionando una mejor administración en el tiempo, la organización de actividades
    y la organización del estatus en base a su físico y sus cualidades.
  • Los Sumerios
    5000 BCE

    Los Sumerios

    Fue el primer pueblo en tener escritura, siendo esta la base de su progreso.
    Tenían un sistema tributario. Los sacerdotes recolectaban tributos, de los cuales se les pedía rendir cuentas (constituyendo así un control administrativo). Debido a la gran cantidad de tributos, fue necesario idear un sistema de registro (contable) de las transacciones realizadas.
  • Egipcios
    2000 BCE

    Egipcios

    Contaban con un sistema burocrático, a la cabeza de este se encontraba el "visir".
    Egipto se dividía en provincias llamadas "nomos" dirigidas por los condes, a su vez estas se dividían en distritos gobernados por un funcionario.
    El visir tenía en sus manos la justicia, el respeto de testamentos, la vigilancia de trabajos públicos, etc.
    Para la realización de actividades utilizaban esclavos extranjeros capturados en guerras.
  • Babilonicos
    1700 BCE

    Babilonicos

    -Se basaban en la agricultura más que en la industria. -Su organización social:
    -Monarca.
    -Gobernantes y administradores selectos.
    -Alcaldes y consejos de ancianos. -Para el pueblo la justicia era la base de la administración. -Creación del código de Hammurabi: Documento legal, diversas reglas de la vida cotidiana.
    -3 grupos de hombres.
    -Salarios dependen de la naturaleza del trabajo.
    -Importancia de la responsabilidad profesional
  • Hebreos
    1200 BCE

    Hebreos

    El núcleo de esta cultura era la familia. Su organización era patriacal, en donde el padre era la máxima autoridad capaz de influir positivamente en los demás. -Abraham: Primer patriaca. Inició la búsqueda de la tierra prometida. -Jacob: Tuvo 12 hijos, fundadores de las doce tribus de Israel. -Moisés: Libró a su pueblo de la opresión egipcia a través del éxodo. Recibió los mandamientos. Su organización era escalar (necesitaba una jerarquía con niveles de autoridad).
  • China
    500 BCE

    China

    Confusio: Padre de la filosofía China.
    -Crea sistema administrativo de orden, un servicio civil bien desarrollado y una visión buena ante problemas públicos administrativos. -Dió reglas para una mejor administración estableciendo reformas, erradicando el crimen y apoyando la justicia.
  • Period: 384 BCE to 322 BCE

    ARISTÓTELES

    Clasifica la administración en:
    -Monarquía.
    -Aristrocacia.
    -Democracia.
  • 200 BCE

    Grecia

    Desarrollaron la ética del trabajo.
    Utilizaron el método científico para solucionar los problemas.
    Clasificación de formas de gobierno:
    -Aristrocacia.
    -Oligarquía.
    -Timarquía.
    -Democracia.
    -Tiranía.
    Clasificación de clases sociales:
    -Oro.
    -Plata.
    -Bronce.
  • Roma
    400

    Roma

    Los administradores se hacían llamar gestores o mandatarios, administraban en magisterios. -Clasificación de empresas:
    -Públicas: Realizaban actividades del estado.
    -Semipúblicas: Pertenecían a sindicatos.
    -Privadas: Eran manejadas por civiles.
  • Period: 500 to

    ADMINISTRACIÓN EN LA EDAD MEDIA

    Desde la caída del Imperio romano (V) hasta el descubrimiento de América (XV).
    Existieron dos principios que cumplían con el proceso evolutivo de la teoría administrativa:
    -Feudalismo: Sistema de organización político, económico y social. Se basó en la agricultura. (Tierras)
    -Gremios: Contaba con una división social. (Maestro, compañero y aprendíz).
  • Adam Smith

    Adam Smith

    "Padre de la economía"
    Sentó las bases para la revolución industrial.
  • Period: to

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    -Se mecanizó la industria y la agricultura.
    -Avance de transporte y comunicaciones.
    -Desarrollo de fábricas: Dio la necesidad de delegar el trabajo y responsabilidades en dif. áreas, así como la creación de normas.
    -Cambios en el sistema de producción.
  • Henry Robinson Towne

    Henry Robinson Towne

    Reconoció a la Administración como "ciencia, arte y profesión."
  • Frederick W. Taylor

    Frederick W. Taylor

    "Padre de la administración científica." Realizó propuestas basadas en el trabajo logrando el estudio de su organización.
  • Henry Lawrence Gantt

    Henry Lawrence Gantt

    -Ideó sistema de salarios derivado de la bonificación por tareas.
    -Diseñó gráfica para el control y planeación de producción.
  • Henry Fayol

    Henry Fayol

    Se basó en la estructura en general de una empresa.
    Aplicó las seis funciones básicas de la administración:
    1.- F. Técnica.
    2.- F. Comercial.
    3.- F. Financiera.
    4.- F. Seguridad.
    5.- F. Contables.
    6.- F. Administrativas.
  • Frank Bunker G.

    Frank Bunker G.

    Estableció el sistema "Therbling":Movimiento que realizan los trabajadores usando películas y micrométros para medir el tiempo.
  • Enfoques de la Administración

    -Max Weber: Aplica el término de Burocracia.
    -Hugo Munsterber: Crea la Psicología industrial.
    -Abraham Maslow: Pirámide de Maslow. (Necesidades)
    -Ludwig Von: Comienza a ver a la empresa como ambiente.
  • ADMINISTRACIÓN ACTUAL

    ADMINISTRACIÓN ACTUAL

    Estudia la administración de empresas y demás tipos de organizaciones desde la interacción e interdependencia de las cinco variables principales:
    1.- Tarea.
    2.- Estructura.
    3.- Personas.
    4.- Tecnología.
    5.- Ambiente.