-
señalo que los trabajadores producirían grandes cantidades de artículos si dividían el trabajo de las fabrica
-
Recomendó el empleo del método científico para analizar los problemas de las fabricas
-
Dijo que la buena administración no era el resultado de la aplicación de técnicas individuales al trabajo
-
Desarrollo técnicas de estudio de movimiento usando therbligs y cronociclografos
-
Contribuyo en el campo de las relaciones humanas, estudiando la función del factor humano en las empresas acerca de la fatiga y la psicología del trabajador.
-
La estructura de la organización adopto las ideas de Taylor, donde hacia hincapié en los objetivos de la empresa, por consiguiente elaboro “principios” los cuales pretendían mejorar la eficiencia de la organización.
-
Las normas de trabajo, conocido por sus trabajos sobre la teoria de muestreo, lo cual proporciono a la indsutria un método para determinar las normas detrabajo, tiempo ocioso y otras actividades laborales
-
Teoria de X y Y
-
Enfoque contingencia, Impacto tecnología en organizaciones
-
Teoría de los sistemas a las organizaciones.
-
Teoría Z
-
Pensamiento estratégico para ventajas competitivas
-
Menciono que la complejidad organizacional - Trabajo + aprendizaje - Ventaja competitiva “5ta Disciplina”
-
Liderazgo centrado en principios
-
Fusión metodologías: Administración total del mejoramiento continuo.