-
se empieza a cultivar la tierra y cazar (la tribu se vuelve sedentaria).
-
formación de la tribu
-
Empieza la esclavitud. Hay personas vigilando que los esclavos hagan sus deberes.
siglo V a.C -
Se divide la tierra, se regulan horas de trabajo y se produce inconformidad por pago de impuestos generando sindicalismos.
siglo V - sigo XV -
Aparecen diversos inventos que dan origen al desarrollo industrial; desaparecen los talleres artesanales, se centraliza la producción dando origen a un sistema de fábricas y con ello la especialización, así como también la explotación inhumana del trabajador con horarios excesivos, ambiente de trabajo insalubre, además de labores peligrosas
1769- 1840 -
Fundador economía política
-
Propone el control de parte de un trabajor superior al trabajor de menor cargo.
-
Para Taylor el instrumento básico para racionalizar el trabajo es el estudio de tiempos y movimientos. Comprobó que mediante el análisis del trabajo este puede ser ejecutado mejor y más económicamente.
-
principio de cooperacion y diagrama de gantt que consiste en un diagrama en el cual el eje horizontal representa las unidades de tiempo, y en el vertical se registran las distintas funciones, las que se representan por barras horizontales, indicando los diversos tiempos que cada una de ellas exige.
-
Administración científica: El esfuerzo de los trabajadores con incentivos promueven mas rapidez para el desarrollo de las tareas
-
Divide las tareas en 6: financiera, técnica de seguridad, contable, administrativa y comercial donde son propuestos para optimizar energía y mejorar labores.
-
el resultado de trabajar con buen trato y atención a los trabajadores aumenta la productividad.
-
Crea el diagrama causa efecto
-
Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide).
-
Definen concreta-mente la palabra administración
-
TEORIA X Y
Describen dos modelos contrastantes de motivación basada en la fuerza laboral. Representan dos visiones distintas del trabajo y las formas de dirección.