-
Se incorporaron destrezas administrativas para tornar eficiente la producción
-
En su libro "La riqueza de las naciones", planteó por primera vez la división del trabajo y la especialización.
-
Teoría de comportamiento: Condiciones de trabajo.
-
Aplicó el método científico a los puestos operativos, para que existiera una correspondencia entre las habilidades de las personas y las actividades demandadas por un puesto, para incrementar la
productividad -
Teoría de comportamiento: Psicología industrial.
-
-Selección científica del trabajador y la cooperación armoniosa entre la mano de obra y la administración.
-Importancia de la capacitación de los trabajadores.
-La gráfica de Gantt -
El estudio de tiempos y movimientos y la psicología industrial.
-
Definió la administración como el cúmulo de las
siguientes funciones:
• Planear
• Organizar
• Dirigir
• Coordinar
• Controlar -
Teoría de la burocracia.
-
Teoría de comportamiento: Factores sociales
-
Veía a las organizaciones como sistemas abiertos y sociales
-
Teoría de comportamiento: Ética grupal.
-
Su principal aporte fue la administración por objetivos, haciendo énfasis en que estos fueran verificables para evaluar el desempeño.