-
Es caracterizada por el invento de máquinas las cuales reemplazaron el trabajo manual del hombre implicando menos costos de producción naciendo la eficacia.
-
Conceptos que prevalecerán de los filósofos griegos.
Sócrates: Sepera el conocimiento técnico de la experiencia y toda la administraciones organizacional.
Platón: gracias a las aptitudes naturales del hombre le la da procedencia a una buena administración. -
Creación del código Hamurabi, código que trata varios aspectos civil, penal, mercantil.
También existen ciertas reglas relacionadas con la actividad administrativa.
Salario, control, responsabilidad, reinado de Nabucodonosor, motivación, control de producción y construcciones. -
Surgieron los estados debido a la cantidad de civilizaciones y con ellos los esclavos debido a la aparición de clases sociales.
-
Fue la civilización que llevo a cabo la perfección la administración para gobernar.
El emperador de Yao ya utilizaba una junta de concejo para luego convertirse en alo tradicional.
Establecieron la constitución de Chow -
Todo acá era criterio del señor feudo las relaciones eran de servidumbre allí nacen los gremios que eran los encargados de definir cómo y cuánto se le pagaba a cada persona.
-
Cobro mucha más importancia la distribución de tareas donde un jefe o patriarca tomaba decisiones y un grupo de personas las cumplían.
-
Cobro mucha más importancia la distribución de tareas donde un jefe o patriarca tomaba decisiones y un grupo de personas las cumplían.
-
Practicaban los inventarios.
Llevaban diarios ventas e impuestos; desarrollaban una elaborada burocracia para la agricultura y la construcción a gran escala.
Emplearon a tiempo completo administradores y usaban proyecciones y planeación. -
Establecen escritos pasa uso comercial y gubernamental.
Primero en obtener la escritura
Los sacerdotes llevaban de forma arcaica, el control administrativo del cobro de impuestos. -
Aplicaron el principio de excepción y la departamentalización.
Los diez mandamientos.
La planeación a largo plazo y el tramo del control.
Leyes morales, agrícolas, sanitarias y de aspectos religiosos bien definidos.
Fue administrada atreves de patriarcas, jueces, reyes, y caudillos bajo el mandato divino de su creencia. -
Cada pueblo proporcionaba soldados y esclavos al imperio.
Ejecución de grandes monumentos carreteras y edificaciones para su crecimiento.
El magistrado gobernaba el país junto con otros soberanos. -
Surge el desarrollo industrial y el tecnológico nace la administración científica por Frederick Wilson Taylor con el método y Henry Fayol con la organización.
-
Estudio del tiempo y del movimiento con el propósito de buscar la eficacia en la estructura de la organización.
-
Aparecen funciones administrativas como las conocemos al día de hoy y los principios de la administración.
-
Surge de un experimento fallido en el cual termina por demostrarse como las relaciones interpersonales afectar para bien o para mal la consecución de los objetivos de la organización.
-
Hacia énfasis en la estructura.
Sus postulados dieron como principios la precisión en la definición de cargos enfocados a sus perfiles. -
Es necesario que la estructura entre en contacto con el medio ambiente naciendo el hombre organizacional.
-
Esta teoría habla acerca de que la organización es un conjunto de sistemas que interaccionan entre si, no solo a nivel interno sino también a nivel externo; lo cual va a estar amarrado lo que pasa afuera con lo que pasa adentro y viceversa.
-
Lo que hizo Peter Drucker fue tomar lo mejor de la teoría clásica y atreves de los nuevos postulados afianzarlos. Es aquí donde se comienza haber de una manera seria que es una estrategia y como las organizaciones deben ser aun mas eficientes dentro en sus estructuras.
-
Warren Bennis nos habla de como el mercado cambia y que eso tiene un impacto en la organización en su estructura por lo tanto todo cambio afecta.
-
Comienza a hablarse sobre estrategia y competitividad