-
Desde la era primitiva, el hombre tiene necesidades básicas que debe satisfacer, es allí donde inicia un proceso de organización, planeación y dirección de tareas, teniendo en cuenta las habilidades de cada ser y de este modo cumplir sus objetivos y los de su comunidad, con el paso de los años ha venido evolucionando con el objetivo de mejorar y/o optimizar recursos y tiempo buscando obtener los mejores resultados, de acuerdo con la situación y contexto de la época.
-
Establecieron registros escritos para uso social y gubernamental, de esta manera llevaban un control.
-
Aplicaron el principio de excepción y departamentalización; su planeación era a largo plazo. Esta presente el esclavismo
-
Practicaban inventarios, llevaban diarios de ventas, también usaban proyecciones y planeaciones; contaban con un sistema de administración muy organizada en aspectos de agricultura, pastoreo y comercio, lo que los llevo a necesitar administrar de manera publica y colectiva, y se calificó como Burocracia.
-
Reforzaron las leyes y el orden. Incluyen estándares administrativos, salarios y obligaciones de los empleados, de esta manera se aseguraban que todo funcionara correctamente.
-
Sin una buena organización, no se obtendria un buen resultado este era la premisa de la comunidad y bajo las teorías de Confucio se crearon las bases para un buen gobierno.
-
Desarrollar la ética del trabajo, e implementar el pensamiento científico para la solución de problemas a través de las teorías suministradas por los filósofos:
-Sócrates: Separa el conocimiento de la experiencia y teorizó sobre algunos principio morales básicos, por lo que se considera el creador de la ética.
-Platón: Habla a cerca de las actitudes naturales del hombre.
-Aristóteles: Menciona que todo lo que el hombre hace cumple con un objetivo. -
Emplear una estructura de organización autoritaria basada en funciones, desarrollar e identificar la jerarquía como aspecto importante en la administración. Crearon un excelente sistema de agricultura, minería y comercio, lo que los llevo a ser muy prósperos.
Clasifica las empresas en: Públicas y Privadas
Los romanos tuvieron gran influencia marcando las bases administrativas de la sociedad moderna, -
Establecen bajo normas legales para llevar a cabo el comercio y los negocios.
-
Se caracterizó por la forma de gobierno descentralizado, con el sistema feudal, el terrateniente era el responsable de administrar las tierras y la labor que desempeñaban los campesinos.
En esta época se consolida la iglesia católica, quien no esta de acuerdo con el lucro y el comercio por no ser una actividad honesta. -
La administración no se desempeñaba de la mejor manera, pues re caracterizó por la explotación al trabajador sometiendolo a largas jornadas y labores peligrosas, aunque el desarrollo industrial estaba en auge no se pensaba en el bienestar del trabajador.
-
Algunos consideran la administración moderna como una disciplina que desciende de la economía. Algunos economistas clásicos proporcionan una teoría a la asignación de recursos y precios y a la producción, y se desarrollaron nuevas técnicas y herramientas con el propósito de plantear mejor el trabajo y la organización incrementando la calidad.
-
Desarrollo la teoría de clásica de la administración, fue un caso de existo cuando tomo las riendas de una metalurgia - carbonífera que se encontraba en una situación difícil. Fayol buscaba aumentar la eficiencia con organización aplicando principios con base científica.
-
Desarrollo la escuela de administración científica, realizó algunas observaciones a la industria del acero analizando sobre tiempos de ejecución y la remuneración del trabajador, Winslow se preocupo por aumentar la industria con el menor de los esfuerzos.
-
La administración continua evolucionando, en la medida en que las empresas se vuelven mas complejas y se van creando relaciones con otras ciencias como por ejemplo: ingeniera, psicología, sociología, entre otras.
-
Actualmente se encuentran estructuras organizacionales muy definidas luchando por ser mas competitivas diariamente, estas requieren de una adecuada administración para su funcionamiento; con el paso de los años se han creado diferentes y sin numero de enfoques en los cuales se han expresado las manera mas adecuadas de administrar de acuerdo con la época.
-
Vivimos en un mundo cambiante en muchos aspectos, gracias a la evolución y raciocinio del hombre tenemos las comodidades y tecnología de hoy en día, sin embargo, considero que esto no es todo, vendrán nuevos conceptos y formas de administrar para las generaciones futuras, con la ayuda de la tecnología se implementaran mejores formas de producción para que la administración de recursos y tiempo sea idónea y permita lograr objetivos y conservando la calidad.
-
Martinez, I. (2017). Prezi. Linea de tiempo de la administración. Recuperado de: https://prezi.com/xuoztaccrm-3/linea-del-tiempo-de-la-administracion/
Sanchez Delgado, M. (2014). Administración 1. Recuperado de: https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioiberoamericanasp/reader.action?docID=3229038&query=administracion+1