-
Confianza en el principio de consenso del grupo, reconocimiento en la necesidad de cohesión en la organización, enunciado de las cualidades de liderazgo, descripción de tácticas políticas.
-
Teoría de la fuente de autoridad, el pacto de la automatización, diferenciación entre gerentes y trabajadores, basada en las ventajas de la especialización.
-
Método científico, empleo de la contabilidad de costos y del control de calidad, aplicación del concepto de intercambio de partes, reconocimiento de la amplitud administrativa.
-
Procedimientos estandarizados de operación, métodos de trabajo, planeación, incentivo salarial, tiempos estándares.
-
Arte de la administración, ciencia de la administración.
-
Considerado como padre de la administración científica. Creador e impulsador de la división de las áreas funcionales para las empresas. Sus 4 principios son planeación, preparación, control y ejecución.
-
Considera que la administración es una actividad común de todos los seres humanos. Demostró que con una visión científica y con métodos adecuados de gerencia los resultados satisfactorios eran inevitables.
-
Reconsidero el sistema de incentivos para los trabajadores. Sus investigaciones más importantes se centraron en el control y planificación de las operaciones productivas mediante el uso de técnicas gráficas.
-
Creador de la escuela del comportamiento, trabajó en la manera de mejorar la productividad creando ambientes agradables, brindando un buen trato y sintiéndose parte importante de la organización.
-
“Nadie puede llegar a ser una persona integral si no pertenece a un grupo “Promovió el autocontrol del grupo y apoyo la teoría de Taylor en cuanto a los intereses comunes del trabajador y los directivos.
-
Formulo las teorías de la vida organizacional y planteó “ una empresa puede operar de manera eficiente solo si se mantiene en equilibrio las metas de ella, los objetivos y las necesidades de los empleados.
-
Formulo dos conjuntos de supuestos a cerca de la naturaleza humana.
La teoría X que presenta una visión negativa de las personas ya que quieren eludir responsabilidades y solo trabajan bajo la supervisión de la persona encargada y la teoría Y que presenta una visión positiva y asumen que las personas se pueden dirigir solas, aceptan responsabilidades. -
Creo la administración burocrática gobernada por normas claras y precisas y lineamientos de autoridad.
-
Popularizó la administración científica y desarrolló los primeros trabajos sobre selección y entrenamiento de los empleados.
-
Hace énfasis en las relaciones humanas, las decisiones deben convertirse en una actividad participativa y la responsabilidad debe ser considerada como una función colectiva.
-
Tuvo una gran contribución con la calidad, impulsando un enfoque sistémico a la solución de problemas.
-
Descubrieron al hombre como ente sensitivo, intuitivo y creativo, en vez del hombre racional o el hombre motivado por el temor.
-
Afirma que el proceso de la calidad se logra por medio de un trabajo en equipo. Su lema es hacer las cosas bien desde el principio y cero defectos.
-
En la actualidad las empresas han evolucionado y cada día trabajan por conseguir estrategias flexibles de corto y largo plazo para crear y mantener ventajas competitivas que les permita triunfar en el mercado.