HISTORIA DE LA ADMINISTRACION

  • SUMERIUS
    5000 BCE

    SUMERIUS

    escritura,conversación de registros
  • EGIPCIOS
    4000 BCE

    EGIPCIOS

    necesidad de planear, organizar y regular
  • EGIPCIOS
    2700 BCE

    EGIPCIOS

    honestidad o juego limpio en la administracion
  • EGIPCIOS
    2600 BCE

    EGIPCIOS

    organización descontrolada
  • HAMMURABI
    1800 BCE

    HAMMURABI

    control y uso de escrituras y testimonio
  • TOMA JEFFERSON
    1785 BCE

    TOMA JEFFERSON

    concepto de las partes imcambiables
  • EGIPCIOS
    1600 BCE

    EGIPCIOS

    centralización en la organización
  • HEBREOS
    1491 BCE

    HEBREOS

    organización, principio de jerarquizacion, principio de delegación.
  • 1100 BCE

    CHINA

    necesidad de la organización, planeacion, dirección y control
  • NABUCODONOSOR
    600 BCE

    NABUCODONOSOR

    control de producción y salario incentivo
  • SUN TSU
    500 BCE

    SUN TSU

    reconocimiento de la necesidad de planear, dirigir y organizar
  • 500 BCE

    CHINA

    principio de la especializacion
  • JENOFONTE
    400 BCE

    JENOFONTE

    reconocimiento de la administración en un arte separado.
  • CIRO
    400 BCE

    CIRO

    reconocimiento de la necesidad de relaciones humanas
  • SOCRATES
    400 BCE

    SOCRATES

    enunciación de la universidad de la administración
  • GRIEGOS
    350 BCE

    GRIEGOS

    método científico aplicado. métodos de trabajo y tiempo
  • PLATON
    325 BCE

    PLATON

    enunciación del principio de especialización
  • KAUTIIYA (india)
    321 BCE

    KAUTIIYA (india)

    ciencia y arte del gobierno
  • CATON
    175 BCE

    CATON

    uso de la descripción de tareas
  • JESUCRISTO
    20 BCE

    JESUCRISTO

    unidad de mando,regla de oro,relaciones humanas
  • DIOCLECIANO
    284

    DIOCLECIANO

    delegacion de autoridad
  • 856

    DANIEL C. MACCALLUM

    Uso del organigrama para mostrar la estructura de la
    administración. Aplicación de administración sistemática a los
    ferrocarriles
  • ALFARABI
    900

    ALFARABI

    en listado de las características de un lider
  • GHAZALI
    1000

    GHAZALI

    características de un administrador
  • L. PACIOLI (genova)
    1340

    L. PACIOLI (genova)

    contabilidad por partida doble
  • FRANCISCO DI MARCO
    1395

    FRANCISCO DI MARCO

    practica de contabilidad de costos
  • 1410

    LOS HERMANOS SORANZO

    uso del claro y libro mayor
  • BARBARIGO
    1418

    BARBARIGO

    forma de organización de los negocios
  • ARSENAL DE VENECIA
    1436

    ARSENAL DE VENECIA

    contabilidad de costos
  • SIR TOMAS MORO
    1500

    SIR TOMAS MORO

    llamado a la especializacion
  • NICOLAS MACHIAVELO
    1525

    NICOLAS MACHIAVELO

    confianza en el conocimiento de las masas
  • SIR JAMES STEWART

    SIR JAMES STEWART

    teoría de la fuente de autoridad
  • ADAM SMITH

    ADAM SMITH

    principio de especialización a los trabajadores manufactureras
  • ELI WHITNEY

    ELI WHITNEY

    método científico uso de la contabilidad
  • JAMES WATT MATTHEW

    JAMES WATT MATTHEW

    procedimientos, pautas de operacion
  • ROBERT OWEN NEW

    ROBERT OWEN NEW

    Necesidad de prácticas (relaciones) de personal reconocidas y
    aplicadas; se asume la responsabilidad de adiestrar a los
    trabajadores; construcción de conjuntos de casas limpias para
    los trabajadores.
  • CHARLES BABBAGE

    CHARLES BABBAGE

    Énfasis en el enfoque científico; énfasis en la especialización;
    división del trabajo; estudio de tiempos y movimientos;
    contabilidad de costos; efectos de los colores sobre la eficiencia
    del empleado.
  • FEREDERICK TAYLOR

    Administración científica; aplicación de sistemas; manejo de
    personal; cooperación entre trabajo y administración; salarios
    altos; carga igual entre trabajo y administración; organización
    funcional; principio de delegación aplicado al mercadeo;
    sistema de costos; estudio de métodos; estudio de tiempo;
    definición de administración científica; énfasis sobre tareas del
    gerente; énfasis en la investigación, modelos, planeación,
    control y cooperación
  • HENRY FAYOL

    HENRY FAYOL

    teoría clásica de la administración
  • ELTON MAYO

    ELTON MAYO

    teoría de las relaciones humanas
  • MAX WEBER

    MAX WEBER

    teoría de la burocracia
  • AMITAI ETZAIANI

    AMITAI ETZAIANI

    teoria estructuralista
  • LUDWING VON BERTAINFFY

    LUDWING VON BERTAINFFY

    teoria de los sistemas
  • WARREN G. BENNIS

    WARREN G. BENNIS

    teoría del desarrollo organizacional
  • NUEVOS ENFOQUES

  • EGIPCIOS

    EGIPCIOS

    necesidad de la respuesta por escritos