-
Los sumerios lograron la invención de la escritura, siendo esto la base de su progreso junto con la conservación de registros para un control administrativo tributario.
-
La aportación de los egipcios fueron las pirámides, gracias a que manejaban habilidades como la organización y planificación de las herramientas, materiales, trabajadores y el tiempo de construcción, obteniendo así un sistema administrativo bastante amplio.
-
La administración nace desde que los seres humanos se incorporan en grupos para adecuarse a las circunstancias en las que conviven y satisfacer sus necesidades cumpliendo tareas como la caza y construcción de viviendas.
-
Hammurabi rey de Babilonia elaboró leyes tratando temas como ventas, préstamos, contratos,etc. Además sus transacciones eran registradas en tablillas como un medio de control y en su código se definieron los salarios mínimos.
-
Los chinos estudiaron principios de comportamiento sobre la organización, planificación, dirección y control, al igual que conocer los conceptos de organización, funciones, cooperación, procedimientos para mejorar la eficiencia y técnicas de control.
-
Tuvieron la capacidad para administrar las operaciones de compañías comerciales y desarrollaron un gobierno democrático que contenía un proceso administrativo.
Es en esta civilización donde se encuentra el origen del método científico ya que descubrieron los criterios de investigación e introdujeron la ciencia y la educación en muchos aspectos a la administración. -
La mayor aportación que se les conoce es el de administrar una población de aproximadamente 50 millones de personas, por medio de estrategias de control y administración, clasificó a las empresas en tres: Públicas, semipúblicas y privada.
-
Se forma el feudalismo desarrollando terratenientes o arrendatarios de tierras los cuales poseían servidumbre a cambio de protección, se desarrolla el comercio en gran escala y al final de esta época se forman gremios (artesanos del mismo oficio).
-
Marcada por el desarrollo de máquinas de vapor y energía hidráulica que fueron de gran ayuda para los sistemas de producción, se necesitó nuevo personal y sistemas de comercialización y capitalización.
-
Philadelphia (Marzo 1856-1915)
Fundó la escuela científica de la administración en 1895 con el objetivo de enfrentar los problemas de dirección de taller mediante dirección científica y de allí salen cuatro principios: Planeación, preparación, control y ejecución. -
Estambul 1841 - París 1925
En 1916 dividió las operaciones de negocios en seis grupos: técnico, comercial, financiero, seguridad, contabilidad y administración, dicha división se considera como el punto de partida de la escuela de administración clásica; mencionó el acto de planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar en una empresa y también identificó 14 principios básicos algunos de ellos son: Disciplina, orden, equidad, iniciativa,etc. -
Su principal exponente fue George Elton Mayo, asegurando que la productividad laboral es el resultado de las condiciones físicas, organizacionales de la institución, así como de las relaciones laborales y motivación de cada individuo, naciendo así el concepto de relaciones humanas. Es creada la pirámide Maslow.
-
Se presenta la industrialización, proceso de globalización de los estados, sistemas de información y producción caracterizados por una creciente automatización, las condiciones que impone el mercado y el comercio internacional se traducen en la necesidad de lograr mejoras en los estándares de productividad y en la calidad y el diseño de productos. Varias de las teorias de años pasados no se toman tan en cuenta como antes.