-
La administración aparece desde que el ser humano comienza a trabajar
en sociedad. . El ser humano es social por naturaleza, por
ello tiende a organizarse y cooperar con sus semejantes. partiendo en la época prehispánica por las tribus nómadas, donde comienza la
organización para la recolección de frutas y la caza de animales, y después con
el descubrimiento de la agricultura da paso a la creación de las pequeñas
comunidades. -
La administración es un acto de coordinación humana (individual y grupal) para alcanzar objetivos. para lo cual se vio en la necesidad de mejorar sus habilidades administrativas al momento
de realizar una tarea en conjunto. Hoy en día, es la disciplina
que estudia los procesos productivos con el fin de generar la mayor eficiencia y eficacia del trabajo humano posible
para obtener los mejores beneficios en relación con los recursos disponibles: financieros, tecnológicos y humanos. -
descentralización de la organización, reconocimiento de la ordenes escritas
-
Concepto de la organización principio escalar
-
Control escrito y testimonial, el salario mínimo, plantea que la responsabilidad no puede transferirse
-
Control de la producción e incentivos salariales
-
Reconocimiento de las estándares
-
Reconocimiento de las relaciones humanas, estudio de los movimientos ,manejo de materiales, principio de la especialización
-
Contabilidad de costos inventarios y control
-
Teoría de la fuente de autoridad, impacto de la automatización
-
Principio de la especialización de trabajadores, concepto de control
-
Método científico y contabilidad de costos y control de calidad
-
Reconocimiento y aplicación de prácticas de personal,planes de vivienda para obreros como incentivos
-
Arte de la administración ,Ciencia de la misma