-
La administración comenzó desde las tribus nómadas y sedentarias administrando y organizando su vida sustentada de caza, pesca etcétera
-
Apareció la agricultura y hubo vida sedentaria y también la división de trabajo por edad y sexo ya que la organización era tipo patriarcal
-
Esto se caracterizó por su orientación hacia una estricta supervisión de trabajo y castigo corporal
-
Grecia tuve grandes aportes, como Sócrates que se utiliza en la organización aspectos administrativos separando el conocimiento técnico de la experiencia y platón hablo de las aptitudes naturales al origen de la especialización
-
La administración interior del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal, quien ejercía un control sobre la producción del siervo. Al finalizar esta época, un gran número de siervos se convirtieron en trabajadores independientes, organizándose así los talleres artesanales y el sistema de oficios con nuevas estructuras de autoridad en
la administración -
Incorporaron numerosos principios y normas administrativas utilizadas en la iglesia ya que contaba con organización jerárquica simple y eficiente que su enorme organización mundial puede operar satisfactoriamente bajo el mando de una sola cabeza que era el Papa, cuya autoridad coordinadora, según la Iglesia católica.