Mundo

HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN EN EL MUNDO

  • Época primitiva
    20,000 BCE

    Época primitiva

    La obtención de la eficiencia solo erá posible a través del ordenamiento, los hombres se organizaban por diferencia de capacidad de sexos y edades. Para la caza se dividían jerárquicamente, teniendo como refuerzo espiritual a un chamán que pedía a los dioses porque todo saliera bien.
  • Egipcios
    3150 BCE

    Egipcios

    División del trabajo: Construcción de pirámides y existía un Sistema Burocrático.
    Se organizó la administración con un alto grado de planificación de las actividades industriales, navegación por el rio y sus canales lo cual dio como consecuencia el Comercio Exterior.
    Utilizaron las funciones de la administración las cuales son: Planeación. Organización.
  • Babilónicos
    1890 BCE

    Babilónicos

    Los alcaldes y los consejos de ancianos de la ciudad se ocupaban de la administración local. Los babilonios modificaron y transformaron su herencia sumeria para adecuarla a su propia cultura y carácter.
  • Hebreos
    1800 BCE

    Hebreos

    La cultura Hebrea brindo varios aportes para la Administración Actual: el principio de liderazgo, conceptos de organización y la primera normatividad documentada en la historia (Los 10 mandamientos).
  • Chinos
    1600 BCE

    Chinos

    Los chinos tuvieron un sistema administrativo de orden, con un servicio civil bien desarrollado y una apreciación bastante satisfactoria.
    Considerar que la persona es lo principal, todo depende del esfuerzo del hombre, la administración al modo chino puede llamarse la administración de la naturaleza humana
  • Griegos
    776 BCE

    Griegos

    Tenían conocimientos de actos administrativos, se cree que fueron los mejores, ya que existen restos de escritos, folletos y papiros que demuestran el tipo de organización que aplicaba al descifrar ciertos jeroglíficos y escrituras especiales se notaba que la administración estaba basada en la belleza y el culto a las artes.
  • Romanos
    753 BCE

    Romanos

    La administración romana fue manejada por magisterios plenamente identificados de importancia para el estado,el sistema organizacional se dividida en Gremios.
    El Gobierno: Centralista, Emperador, Cesar.
    División de poderes: Ejecutivo, judicial, legislativos.
    Sistemas de fabricación; Parámetros para el control de calidad.
  • Edad Media (Oscurantismo)
    476

    Edad Media (Oscurantismo)

    El sistema feudal es lo más característico de este tiempo, la propiedad, concretamente la de la tierra, era adquirida, consolidada y defendida mediante guerras que sostenían los señores feudales para perpetuar y ampliar sus dominios.
  • Revolución industrial

    Revolución industrial

    Aparece la necesidad de estudiar la productividad humana, la investigación administrativa, los conceptos de administración y las funciones.Se caracterizo por la mecanización de la industria y la agricultura, la aplicación de la fuerza motriz, el avance de los transportes y comunicaciones y el desarrollo de las fábricas.