-
División del trabajo por sexo y edades.
-
-
Los sacerdotes llevaban control administrativo de los impuestos.
-
Se hizo una administración pública y colectiva para las creaciones de las pirámides.
-
Conocimiento de la estructura social y organización económica, sus conceptos eran la justicia que se administraba por los tribunales.
-
Principio de la excepción y la departamentalizacion, la planeacion a largo plazo y el tramo de control.
-
sistema administrativo de orden, sin una buena organización no se tendrían buenos resultados. "el mal no esta en tener faltas, si no en tratar de enmendarlas."
-
desarrollaron la técnica del trabajo, la universidad de la administración, la implementacion para la solución de problemas, grandes aportaciones para la administración.
-
Primero en marcar bases para la sociedad moderna. Tenían administradores llamados gestores o mandatarios, se manejaban por magisterios plenamente identificados en un orden jerárquico de importancia para el estado. La organización fue gran parte del éxito del imperio romano. clasificación de empresas en publicas, semipublicas y privadas.
-
la Europa se caracterizo por la edad feudal donde existía un solo señor que administraba, dirigía y recaudaba impuestos. Tenia la necesidad de proteger y administrar la masa de campesinos, a esto se le llamaba gobierno descentralizado.
-
Aparición de diversos inventos y descubrimientos como la maquina de vapor que propiciaron la revolución industrial. Surgió la producción en serie, caracterizada por la explotación inhumana del trabajador. la complejidad del trabajo hizo necesaria la aparición de especialistas que manejaban directamente los problemas de la fabrica.
-
Gran desarrollo tecnológico e industrial consecuentemente por la consolidación de la administración tenemos varias escuelas como científica, del comportamiento y empírica.
-
Actualmente encontramos estructuras bien definidas. Para ser competitivas requieren de una adecuada administración y no pueden conseguirse sin la utilización de la misma. Relacionamos con otras ciencias de la administración y el derecho para formar la estructura necesaria donde descansa el equilibrio social.