Integracion 1

Historia de la administración

  • Egipcios
    4000 BCE

    Egipcios

    En el antiguo Egipto surgió necesidad de planear, organizar y controlar sus recursos para un sustento de la población, a lo que se le conoce proceso administrativo en la actualidad
  • Period: 4000 BCE to

    Historia de la administración

    Diferentes acontecimientos que forjaron lo que hoy se conoce como administración
  • Egipcios
    2600 BCE

    Egipcios

    Descentralización en la organización, esto es la manera organizativa que permite la delegación de autoridad a niveles inferiores o bien sea en confiar determinadas actividades administrativas a secciones que no guardan una relación jerárquica con la administración central.
  • Egipcios
    2000 BCE

    Egipcios

    Necesidad de órdenes escritas. Uso de consultoría.
    En esta época los egipcios necesitaban una organización dictada por un registro previo.
  • Hamurabí (Babilonia)
    1800 BCE

    Hamurabí (Babilonia)

    Empleo de control escrito y testimonial, durante este periodo de tiempo se estableció lo que hoy conocemos como salario mínimo.
  • Hebreos
    1491 BCE

    Hebreos

    Se creó el concepto de organización, de igual manera cada los subordinados daban cuentas a su superiores y a nadie más
  • Nabucodonosor (Babilonia)
    600 BCE

    Nabucodonosor (Babilonia)

    Se generó un control mayor de la producción y se daban incentivos salariales, esto se traduce en bonos ganados por un trabajo rápido y eficaz
  • Mencio (China)
    500 BCE

    Mencio (China)

    Surgió la necesidad de sistemas y estándares.
  • Sócrates y Platón(Grecia)
    400 BCE

    Sócrates y Platón(Grecia)

    Enunciado de la universalidad de la Administración.
    Distribución física y manejo de materiales.
    Principio de especialización.
  • Catón (Roma)
    175 BCE

    Catón (Roma)

    Se le toma mayor importancia a la descripción de puestos de trabajo
  • Diocleciano (Roma)
    284

    Diocleciano (Roma)

    Delegación de autoridad, esto se refiere al acto de ceder funciones de mando a otras personas a niveles subordinados
  • Arsenal de Venecia
    1436

    Arsenal de Venecia

    Contabilidad de costos; balances contables; control de inventarios, son recursos usados para una adecuada administración
  • Nicolás de Maquiavelo (Italia)
    1525

    Nicolás de Maquiavelo (Italia)

    Principio de consenso en la organización; liderazgo; tácticas políticas, el principio de consenso consiste en un acuerdo negocial de ambas partes
  • Sir James Stuart (Inglaterra)

    Sir James Stuart (Inglaterra)

    Teoría de la fuente de autoridad; especialización, esta teoría dice que un superior da una orden y los subordinados tienen que estar dispuestos a obedecerla.
  • Adam Smíth (Inglaterra)

    Adam Smíth (Inglaterra)

    Principio de especialización de los operarios; concepto de control, se refiere al proceso por el que un individuo u organización se centra en una actividad concreta o en un ámbito intelectual en vez de abarcar la totalidad de las actividades posibles.
  • Eli Whitney (Estados Unidos)

    Eli Whitney (Estados Unidos)

    Método científico; contabilidad de costos y control de calidad. Es el método de organización utilizado por las empresas de hoy en día.
  • Mathew Boulton (Inglaterra)

    Mathew Boulton (Inglaterra)

    Estandarización de operaciones; métodos de trabajo; aguinaldos;
    auditoría, los beneficios de la aplicación de estos conceptos son: Mejora la seguridad del operario y la eficiencia en el trabajo, asegura la calidad de los productos.
  • Robert Owen (Inglaterra)

    Robert Owen (Inglaterra)

    Prácticas de personal; capacitación de los operarios; planes de vivienda para estos, estos métodos aplicados generan satisfacción en el personal y por consiguiente una mejoría del trabajo realizado por el mismo
  • Charles Babbage (Inglaterra)

    Charles Babbage (Inglaterra)

    Enfoque científico; división del trabajo; estudio de tiempos y
    movimientos; contabilidad de costos.
  • Daniel C. McCallum (Estados Unidos)

    Daniel C. McCallum (Estados Unidos)

    Organigrama; administración ferroviaria.
  • Henry Metcalfe (Estados Unidos)

    Henry Metcalfe (Estados Unidos)

    Arte y ciencia de la Administración.
  • Frederick W. Taylor (Estados Unidos)

    Frederick W. Taylor (Estados Unidos)

    Administración científica; estudio de tiempos y movimientos;
    racionalización del trabajo; énfasis en planeación y el control.