-
Código de
Hamurabi, 1750 a.C. junto con la escritura y lectura, para poder
registrar las operaciones comerciales, el pago a los trabajadores y los pagos y cobros del Gobierno. -
(470-399 a.C.), define la
administración como una habilidad
personal, independiente de conocimiento técnico y la experiencia. -
(429- 347 A.C.), en su libro “La República”, dice que es la
forma democrática de Gobierno; el sistema más apropiado para la Administración de los asuntos públicos. -
(384-322 A.C.), en su libro “Política”, considera tres formas de Administración: la Monarquía, la Aristocracia y la Democracia.
-
(1588-1679) el libro “Leviatán” donde se menciona cómo el gobierno absorbe los poderes e impone el orden, organiza la vida social y garantiza la seguridad y la paz
-
1712 al 1778 desarrolla la teoría del contrato social
-
(1818-1883), escribió en el Manifiesto Comunista la primera ideología en postular el estudio de leyes objetivas del desarrollo económico de la sociedad, postulando el concepto de explotadores y explotados.
-
(1844-1924) Creación de un ambiente que permitiera obtener mayor
cooperación de sus trabajadores al fijarles una tarea bien definida. -
(1847-1917): Definición de administración basada en principios que se pueden aplicar a gran variedad de casos y la mejora de los sistemas de jornada de trabajo a destajo
-
(1868-1924). En 1868 trabajó en un método optimizado para realizar el menor número de movimientos en el menor tiempo posible