-
Escribieron registros escritos para uso comercial y gubernamental
-
Se da la información a través de la necesidad de organizar las tribus en grupos. (Jerarquías)
-
Construcción de las Pirámides en Egipto, se requería coordinación
-
-Concepto de organización
-Principio de Escalar -
-Control escrito y testimonial
-Establece el Salario Mínimo
-Designación de responsabilidades -
Control de producción e incentivos salariales
-
La Revolución Industrial, a partir del siglo XVIII, marcó un punto de inflexión en la historia de la administración. El surgimiento de las grandes fábricas y empresas requirió nuevas formas de organización y gestión del trabajo.
-
A finales del siglo XIX y principios del XX, se desarrolló la teoría clásica de la administración. Esta teoría se centró en la eficiencia y la productividad, y propuso principios como la división del trabajo, la especialización y la centralización.
-
En la década de 1930, surgieron los enfoques humanísticos y de relaciones humanas en la administración. Estos enfoques se centraron en la importancia de las personas en las organizaciones, y destacaron la necesidad de motivación, liderazgo y trabajo en equipo.
-
A partir de la década de 1950, se desarrolló el enfoque sistémico en la administración. Este enfoque considera a las organizaciones como sistemas abiertos que interactúan con su entorno.
-
La administración actual se caracteriza por la diversidad de enfoques y perspectivas. Las organizaciones necesitan ser flexibles y adaptables para enfrentar los desafíos del mundo globalizado.