-
Predomino la distribución del trabajo el sexo y edad y manejaban la organización tipo patriarcal, se inicia los primeros grupos pobladores, debido al crecimiento demográfico esto obligo al sexo masculino a disponer mejor sus valores en el grupo social y a destacar mejor el manejo de la administración.
-
Aparición del esclavismo, la administración se daba por medio de reprimenda ya que el esclavo aun no contaba con los derechos, existía una productividad muy baja por la depresión inhumana que recibían los esclavos y fue la caída del imperio romano.
-
Los feudos manejaban las administración concorde al líder feudal, ya existían gremios y nuevos mecanismos de autoridad y aparecieron los sirvientes y se origino la apertura de talleres artesanales.
-
Surgió la evolución de nuevas ideas administrativas y se aseguraron institutos como la iglesia católica que influyo mucho para la organización y establecimientos de controles administrativos, también con la aparición de Frederick Taylor quien propuso una mejora en la productividad.
-
Introducción a la administración que se llego a considerar una ciencia, también habían normas de supervisión mediante reglas estrictas bajo supervisión y como castigo se daba a la agresión física.
-
Se dan a conocer varias propuestas de administración por distintos expertos acerca de la administración científica y la forma en que esta implementaría un método efectivo de pensar y estudiar para el desarrollo a futuro.
-
Frederick Taylor conocido por ser el padre de la Administración Científica dio un giro de como se trataba el trabajo en esa época, es así que muchos pobladores aplicaban en las organizaciones nuevas responsabilidades en la producción que administraban.
-
Propuso distintas funciones que una empresa puede abarcar dentro de sus acciones dando inicios a funciones de seguridad, financieras, comerciales, técnicas y contables.
-
Presento puntos muy sostificado para poder gestionar correctamente a las industrias como la constancia en la mejora, mejora continua del sistema de servicio y producción. dando así el objetivo de la competitividad y estar en la cima.
-
Se implantan modelos de administración futura con la gestión de biotecnología, robótica, inteligencia artificial y sistemas de inteligencia sostificado.