HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN

  • 20,000 BCE

    EPOCA PRIMITIVA

    EPOCA PRIMITIVA
    Nuestras culturas primitivas originadas en el pasado (20.000 A.C), comenzaron mostrándonos las primeras características de administración dentro de una organización social. Para la época primitiva se necesitaban técnicas hábiles de administración, tales como dirigir o administrar un grupo de personas para conseguir los alimentos (la caza de animales) que era guiada por un guerrero principal para obtener los alimentos de la tribu. También en las cosechas y celebración de rituales.
  • 2000 BCE

    EGIPCIOS

    EGIPCIOS
    Los papiros egipcios, atribuidos a la
    época de 1300 (A.C.), ya indicaban la importancia de
    la organización y de la administración de la burocracia
    pública en el antiguo Egipto. Dirigentes capaces de planear y administrar los esfuerzos de miles de trabajadores en obras monumentales como lo son las grandes pirámides de egipto.
  • 1800 BCE

    BABILONIA

    BABILONIA
    Hammurabi no sólo se distinguió como guerrero y legislador.
    Fue un gran gobernante y un administrador eficiente. La' primera
    parte de su reinado estuvo dedicada a tareas de paz, a obras de defensa, a la promoción de la economía, organización de la administración y a menesteres de carácter religioso. Empleo el control escrito y testimonial; establecimiento del salario mínimo. Construyó grandes fortalezas, silos, canales de comunicación y de regadío utilizando las técnicas de la administración.
  • 1200 BCE

    HEBREOS

    HEBREOS
    Salomón, el hijo de David, intensifico el comercio y también organizo una flota para comerciar por el Mar Rojo. La muerte de Salomón desencadeno una rivalidad entre las doce tribus que termino en la división del reino en dos estados diferentes. Como consecuencia de esta división hubo una decadencia económica y religiosa. Los hebreos , establecidos en Palestina, se dedicaron a la agricultura y la ganadería, exportaban aceite y vino e importaban metales, marfil y espacias.
  • 500 BCE

    CHINA

    CHINA
    Para alcanzar un puesto en la administración pública china se hacía a costa del sacrificio de una vida dedicada al estudio, acompañada de la inversión de dinero que demandaba.
    Autores como Chow, Confucio, Micius o Mo-ti fundaron escuelas cuyos principios parecían mas estudios filosóficos que principios administrativos, pero al menos era un comienzo en el proceso administrativo del país.
  • 500 BCE

    GRECIA (500-200 a.C)

    GRECIA (500-200 a.C)
    Desarrollaron la ética del trabajo; la universalidad de la administración (Sócrates);iniciaron el método científico para la solución de los problemas. La aportación que dio Grecia a la administración es grande y fue gracias a sus filósofos.
  • Period: 469 BCE to 399 BCE

    APORTE DE SOCRATES

    Utiliza en la organización aspectos administrativos, separando el conocimiento técnico de la experiencia. Decía... "No es investigando las cosas del universo como encontramos la verdad, sino conociéndonos a nosotros mismos". Se le considera como el creador de la ética, por que fue el primero que teorizó sobre los conceptos morales básicos: Lo bueno y la virtud. Para alguien haga zapatos, es necesario que sepa que es un zapato, que materiales lleva, como se ensambla, etc.
  • Period: 469 BCE to 429 BCE

    PERICLES

    Nos da unos de los principios básicos de la administración que se refiere a la selección de personal.
    hizo aprobar una ley que excluía de la ciudadanía a quienes no fuesen atenienses por parte de padre y madre.
  • Period: 427 BCE to 347 BCE

    APORTE DE PLATON

    Para Platón la ética y la política eran casi la misma cosa, salvo que una se aplicaba al hombre y la otra a la sociedad. En la sociedad que es como un hombre en grande, también hay tres partes: Gobernantes, soldados y productores. La virtud de los gobernantes es la prudencia; la de los soldados es la valentía; la de los productores es la moderación, si cada sector cumple con su cometido el Estado será justo, habrá justicia social.
  • Period: 384 BCE to 322 BCE

    APORTE DE ARISTOTELES

    La teoría sobre la ética de Aristóteles toma como punto de partida la siguiente afirmación: "El fin último del hombre es la felicidad". Nadie puede negar que toda actividad tiene un fin. Todo el que hace algo, el que actúa, lo hace por algo. En su libro "La política" distingue tres formas de administración pública: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
    -Monarquía: Gobierno de uno sólo.
    -Aristocracia: Gobierno de la clase alta.
    -Democracia: Gobierno del pueblo.
  • 175 BCE

    ROMA

    ROMA
    A través de los siglos, las normas administrativas y los
    principios de la organización pública se fueron transfiriendo de las instituciones estatales (como en el caso
    de Roma) a las instituciones de la iglesia católica y de la organización militar. 175 a.c. Catón Roma (Descripción de funciones) 284 Diocleciano Roma (Delegación de autoridad)
  • 476

    EDAD MEDIA

    EDAD MEDIA
    En la Edad Media la administración tuvo un desarrollo en donde su forma de organizar era mejor, se delega autoridad y responsabilidades a personas eficientes. En esta época la administración tuvo un gran impulso cuando surgió en Italia los fundamentos de la contabilidad por Lucas Pacioli.
    Surgio la Iglesia Catolica la cual se intereso por el estudio de la administración, tambien surgió el staff el cual era “obligatorio” pero a la vez “independiente”.