-
la administración existe desde que existe el hombre en sociedad, dado que para satisfacer sus necesidades se vio en la obligación de organizar grupos de forma jerárquica y planear estrategias para desarrollar sus actividades cotidianas (cazar, sembrar, cosechar, construir) que beneficiara a cada individuo de su comunidad.
-
vio la administración como una habilidad personal, a parte de conocimientos técnicos y de la experiencia.
Decía que un hombre era capaz de realizarse, si sabe lo que quiere y lo que hace. -
Estudio los problemas políticos y sociales unidos al desarrollo social y cultural de los griegos. Definió el estado ideal como :
* La cultura económica: donde son los negocios y los comerciantes.
*La seguridad: Los militares
*Liderazgo:Los reyes y filósofos.
Su libro LA REPÚBLICA expone el estilo democrático de gobierno y la administración de negocios. -
En su libro POLÍTICA planteo la organización del estado y manifestó 3 áreas de administración publica:
1. Monarquía o gobierno de una persona (tiranía)
2. Aristocracia o gobierno élite
3. Democracia o gobierno del pueblo -
el imperio romano es una de las mas antiguas manifestaciones de la administración esto lo demuestra su organización política creada por una jerarquía de emperadores y esclavos que planeaba y controlaba sus labores para crear grandes construcciones de templos romanos.
-
la teoría clásica de la administración nació en estados unidos, durante el gobierno de Roosevelt y Wilson.
se dividió en cuatro escuelas: administración científica, administración clásica, escuela de empirologica de Ernest dale y la escuela de relaciones humanas. -
se brindo un enfoque científico a las teorías administrativas. con el apoyo de otras ciencias sociales. su procesor fue el ingeniero mecánico y administrador frederick w. taylor
-
fue fundada por henry Fayol. influyo en sistematizar el conocimiento gerencial basado en los principios fundamentales de la administración: Subordinación de intereses particulares,Unidad de mando,Centralización,Jerarquía,División del trabajo,Autoridad y responsabilidad,Disciplina,Remuneración personal,Orden,Equidad,
Estabilidad y duración de una persona en el cargo,Iniciativa,Espíritu de equipo -
Plantea que la administración debe enseñarse mediante experiencias y no abstracciones, ya que cada caso particular merita un análisis propio y detallado.
-
esta escuela surgió en Estados Unidos con Elton Mayo y sus colaboradores, quienes pusieron el foco en los procesos humanos y las necesidades sociales de los trabajadores, en lugar de aspectos más técnicos.
-
puso al trabajador y sus necesidades como eje fundamental de una organización. en vez de temas técnicos o teóricos. de este enfoque surgieron otras nuevas escuelas: estructuralista y conductista
-
su interés son las relaciones interpersonales de modo formal e informal, para lograr un equilibrio entre los recursos humanos y los recursos estructurales de la organización.
-
tomo acogida a la psicología para estudiar la posible organización de las relaciones humanas ya que se evidencio que el personal no solo buscaba una gratificación o incentivos monetarios. sino, también un apoyo para equilibrar su operación e interacción.
-
aprovecha los recursos que tiene a su alcance como son la cibernetica y la matemática para comprender la organización de una empresa. desarrolla una semejanza entre el cuerpo humano y el cuerpo de la empresa asimilando las enfermedades como fallas de la organización.