-
El hombre comenzó a trabajar en equipo para tareas como: caza, pesca, recolección de frutos.
-
Edificación de pirámides: organización, resolución de problemas, transporte de material, alojamiento y construcción, dirección y control de los esclavos.
-
Aplicaron el principio de excepción y la departamentalización, los Diez Mandamientos, la planeación a largo plazo y el tramo de control, así como leyes morales, agrícolas, sanitarias y de aspectos religiosos bien definido, la sociedad Hebrea fue administrada a través de Patriarcas, Jueces, Reyes y los caudillos que se levantaron bajo el mandato divino de su creencia.
-
Reforzaron leyes para la conducción de los negocios, incluyendo estándares, salarios y obligaciones de los contratistas..
-
Establecieron la Constitución Chow y Confucio sentó las primeras bases para un buen gobierno.
Confucio ayudo a llevar a cabo un sistema capaz de manejar administrativamente sus asuntos internos, un bien desarrollado servicio civil, una apreciación de muchos de los problemas modernos de dirección publica. -
Sócrates: Enuncia la universalidad de la administración.
Platón: Negocios públicos y principios especialización.
Aristóteles: Hablo como lograr un estado perfecto. -
Ciro: Enuncia el estudio de movimientos, el manejo de materiales y la importancia de las relaciones humanas.
-
Desarrollaron sistemas de fabricación de armamento, de cerámica y textiles; construyeron carreteras; organizaron empresas de bodegas; utilizando el trabajo especializado; formaron los gremios; emplearon una estructura de organización autoritaria basada en funciones.
Clasificación de empresas: publicas, semi publicas, privadas. -
El proceso de descentralización que surgió, fue acentuado por el crecimiento de instituciones de mayor privilegios. Con este sistema el vasallo gano derecho a gobernar su propio terreno.
-
La administración no tuvo tanta prioridad ya que los feudos delegaban sus actividades mas no la autoridad.
-
Establecieron un marco legal para el comercio y los negocios.
-
Adam Smith en 1776 plantea las ventajas económicas que las organizaciones y la sociedad obtendrían con la aplicación de división del trabajo.
Sustitución de fuerza humana por maquinas, la administración empieza a jugar el papel de transcendente. -
Estructura jerárquica descentralizada con control estratégico y políticas centralizadas.
-
Frederick Winslow Taylor- Método científico.
Acrecentar la productividad, mediante mayor eficacia en la producción y un pago mejor para los trabajadores. -
El estudio de la administración pública en México es prácticamente inexplorado y desconocido, salvo algunos autores que han hecho aportaciones en esta materia.
1956 quien publica un artículo Instituto de Administración Pública; la segunda es un artículo de Chanes 1979 sobre los antecedentes y desarrollo teórico de la disciplina, obra de Guerrero 1985, en los que a partir de Chanes 1979 y con su propio conocimiento explora de manera notable el campo disciplinario. -
Se genera soluciones matemáticas y estadísticas, desarrolladas para problemas militares posteriormente esas técnicas son utilizadas para los negocios.
-
Comenzaron a analizar lo que ocurría en el entorno. Naciendo teorías como:
La teoría general de sistemas.
Enfoque de contingencia. -
La revolución en la calidad se extendió a sector privado y publico. Adoptando a la administración de la calidad total.
-
La administración analiza y se enfoca en la gente de la organización y se creo bajo criterio de los gerentes por lo tanto se dio a conocer el comportamiento organizacional. Stephen P. Robbins