-
Los Sumerios establecieron registros escritos para uso comercial y gubernamental. Existían controles exactos y rigurosos de la riqueza.
-
-
-
Los egipcios realizaron inventarios y llevaron diarios de venta y control de impuestos, usaron administradores a tiempo completo. Como muestra de la eficiencia de sus sistemas de administración aún hoy podemos ver las grandes obras que construyeron.
-
Los hebreos hicieron grandes aportes a la administración, practicaron el principio de excepción, el principio de liderazgo, la organización, la planificación a largo plazo y el tramo control. Desarrollaron la primera normatividad documentada (Los 10 Mandamientos), todo influenciado dentro de un aspecto religioso.
-
-
Los Babilonios estipularon leyes para el control de los negocios, en las cuales estándares, salarios y obligaciones de los contratistas.
-
Los chinos establecieron la constitución, con lo cual sentaron las bases para un buen gobierno.
-
Los griegos desarrollaron la ética del trabajo y la universalidad de la administración.
-
En cabeza de Sócrates iniciaron el método científico para la solución de los problemas. Platón da sus puntos de vista sobre la administración de los negocios públicos. Aristóteles distingue las tres formas de administración pública, monarquía, aristocracia y democracia.
-
Los romanos desarrollaron sistemas de fabricación de armamento de cerámica y textiles, construyeron carreteras.
-
Organizaron empresas de bodegas utilizando el trabajo especializado, formaron los gremios. Emplearon una estructura organizada y autoritaria basada en las funciones.
-
La iglesia católica estructura, jerarquiza, descentraliza, con control estratégico y políticas centralizadas.
-
En esta época también se concibió el desarrollo industrial, lo que catapulto cambios en la organización social, surgió la especialización y la producción en serie
La administración se caracteriza por la explotación y horarios de trabajo excesivos, labores peligrosas y ambientes de trabajo insalubres. -
Edad Media. Caracterizada por el feudalismo y los señores feudales, determinado por un régimen de servidumbre, aparición de las primeras muestras de comercio a gran escala, convirtiendo la economía familiar en economía de ciudad. Aparecieron las corporaciones o gremios, se comienza con la regulación de horarios, salarios y demás condiciones de trabajo.
-
Los venecianos, establecieron un marco legal para el comercio y los negocios.
-
Masificación del desarrollo tecnológico e industrial, a principios de siglo surge la administración científica. La administración se vuelve indispensable en el manejo de cualquier tipo de empresa.
-
Henry Fayol, considerado el padre de la administración moderna, establece que la administración es prever, organizar, mandar, coordinar, cumpliendo con el proceso de planificación, organización, dirección y control.