-
Desarrolla el comercio, registra transacciones en tablillas de arcilla, pago a nóminas, forma jerarquía
-
Egipto administra obreros y planeación de construcción de monumentos
-
Revolución industrial, nace el proletariado y la nueva forma de administración : fábricas, empresas, aparición de sindicatos
-
publica "Riqueza de las naciones" (división del trabajo basado en destrezas, ahorro de tiempo e invención de máquinas)
-
Woodrow Wilson publica "El estudio de la administración" en PSQ (Administración publica)
-
Se considera el inicio del pensamiento administrativo
-
Frederick Wilson Taylor propone optimizar el trabajo del obrero para mayor eficiencia en la producción industrial
-
Max Weber propone centralizar una jerarquía, con división de responsabilidades. Normas que deben ser respetadas y aceptadas por el jefe.
-
Elton Mayo propuso una filosofía empresarial para eliminar los rigurosos métodos científicos que deshumanizaban al obrero. Esta teoría entiende las necesidades y responsabilidades del individuo dentro de la organización.
-
Abraham Maslow propone una teoría llamada “pirámide de Maslow”, explica las necesidades que impulsan y mueven la conducta humana. Reconoce 5 tipos de necesidades: fisiológicas, de seguridad, sociales, de reconocimiento y de autorrealización.
-
Experimento Hawthorne de Hernández y Rodríguez. Surgen conceptos de humanizar y democratizar la administración