-
La administración se remonta a el hombre de la prehistoria ya que las actividades que realizaban había algún tipo de planeación y organización.
-
Al lograr la invención de la escritura se presentan avances en el comercio al registrar las transacciones comerciales.
Los palacios fueron los primeros centros administrativos, además se presenta la estratificación laboral. -
Se marca una administración basada en la coordinación de grandes masas de trabajadores para cumplir un objetivo. Se presentan los primeros dirigentes con las capacidades de panear, organizar y controlar.
-
Se elaboran leyes de carácter mercantil tratando temas como ventas, prestamos, contratos, sociedades acuerdos y pagarés, además las transacciones quedaban registradas. Se proporciono un panorama de las estructura social.
-
Estudiaban los principios de comportamiento sobre organización, planificación, dirección y control. Al ser escrita la constitución de Chow, la guía de las tareas que debían de cumplir los sirvientes del emperador, dando como resultado la definición de las funciones.
-
El Arthasastra de Kautilya, aporto la definición de la ciencia política, socia y económica del estado, donde se detallaban las obligaciones de todas las personas incluyendo a el rey.
-
Lograron la capacidad para administrar las operaciones de compañías comerciales, además desarrollaron un gobierno democrático que contenía un proceso administrativo.
En esta época fue donde se descubrieron los criterios de investigación e introdujeron la ciencia y la educación en muchos aspectos de la administración. -
En este periodo se realizaron grandes transformaciones administrativas, entre ellas la clasificación de las empresas en públicas, semipúblicas y privadas. Así mismo por medio de estrategias de control y administración la cual consistía en la delegación de la autoridad.
-
Al organizarse los feudos, la administración de la actividad comercial y económica ya no dependia del rey, si no de cada administrador.
-
La iglesia creo la organización Eclesiástica, con una jerarquía eficiente sirviendo de modelo para la estructura de las organizaciones.
-
La estructura y disciplina militar dejaron grandes huellas en materias de liderazgo, dirección y control en la toma de decisiones.
-
Toda la atención se centro en la especialización del trabajo y la implementación del control de los procesos administrativos.
Por la llegada de la revolución industrial la administración empezó a dar sus primeros pasos como una disciplina formal. -
La administración se consolidó como una ciencia que se fundamento por varios personajes. Se mostraron las principales ideas de la administración
-
Se centra en las raíces y primeras contribuciones hacia la administración, busca encontrar principal énfasis a la organización caminos para administrar las corporaciones y actividades de una manera más efectiva
-
Se enfoca en que se puede estructurar una organizacion en seis funciones, las cuales implican a él proceso administrativo con las acciones de planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
-
Se enfatizó principalmente en las personas, se determinaron los niveles e producción a través de normas sociales, se puntualizó la influencia del grupo de trabajo sobre el desempeño.
-
Tuvo como principal aportación los principios generales de la administración, que son: objetivos, actividades, la autoridad y respecto a las relaciones en general.
-
Se encaminó principalmente a las personas, preocupadas por su y su posición en la empresa. Las teorías que se presentaron se enfocaron en el ambiente y condiciones en las que se desarrollaba la administración.
-
- Luna Rojas Nayeli Sara. (2015,septiembre 4). Fundamentos de la administración. Origen y evolución. Recuperado de: https://gestiopolis.com/fundamentos-de-la-administracion-origen-y-evolucion/
- Alexandra Carranza (2022, mayo 10) Recuperado de: https://www.crehana.com/blog/negocios/historia-de-la-administracion/