-
Aparece el hombre y con el la necesidad de administrarse para poder subsistir. -Realizan actividades de caza, pesca y recolección.
- Los jefes de familia tomaban las decisiones más importantes.
-División natural del trabajo por sexo y edad.
-Administración inapetente.
-Trabajo cooperativo -
-Aparición de la agricultura y la vida sedentaria.
-Organización de tipo patriarcal.
-Prevalece la división natural del trabajo.
-Aparece el estado.
-Control de trabajo colectivo y el pago del tributo. -
Tras la caída del imperio Romana , estas fueron las consecuencias:
-Aparición de esclavos.
-Los esclavos carecían de derecho.
-Bajo rendimiento productivo.
-Trato inhumano a los esclavos. Influencia de la organización de la iglesia católica.
-Se convirtió en la organización más grande de su época.
-Las normas administrativas y los principios de organización pública fueron transferidos a la iglesia Romana.
-Organizaciones incorporan principios y normas que utilizaba. -
-Relaciones sociales de servidumbre.
-Aparecen talleres artesanales.
-Aparición de gremios que regulaban los horarios y sueldos.
-Un gran numero de siervos se convierten en trabajadores independientes.
-Aparecen nuevas estructuras de autoridad. -
-Inicia en Inglaterra con la invención de la máquina de vapor (James Watt), la locomotora y las máquinas herramientas.
-Aparece en normas rígidas de trabajo.
-Producción en masa.
-La explotación inhumana del trabajador.
-La administración crece mediante bases científicas.
-Transportes eficientes y más baratos -
La Escuela Clásica empieza con el padre del liberalismo económico, Adam Smith, (S. XVIII), que junto con Malthus, David Ricardo y John Stuart Mill defendían la propiedad privada, los mercados y creían, como decía Mill, que “sólo a través del principio de la competencia tiene la economía política una pretensión de ser ciencia”
-
El enfoque neoclásico “consiste en identificar las funciones de los administradores y, en seguida, deducir de ellas los principios fundamentales de la práctica de la administración”. Principales representantes del enfoque neoclásico:
-Peter F. Drucker, Ernest Dale, Harold Koontz, Cyril O´Donnell, Michael Jucius, William Newman, Ralph C. Davis, George Terry, Morris Hurley, Louis Allen. -
Se centro en las principales actividades gerenciales. Se encargo de dividir las actividades industriales en seis grupos: comerciales, técnicas, financieras, de seguridad, contables y administrativas. Reconoció la necesidad de enseñar administración. Formulo 14 principios de administración: división del trabajo, autoridad, disciplina, subordinación del interés individual al bien común, remuneración, centralización, jerarquía,equidad,estabilidad del personal y espíritu de grupo.
-
-Desarrollo tecnología e industrial.
-Surge la administración científica por Federick Taylor.
-La administración se torna indispensable para cualquier empresa.
-Desarrollo tecnológico e industrial.
-Se aplicó el método científico para definir la mejor manera
de hacer un trabajo.
-Se logra la optimización de los recursos.