- 
  
  
 - 
  
  Propone un centro de trabajo ideal dadas las condiciones deplorables en las que el personal se desenvolvía. los costos de satisfacer las necesidades del empleado son una inversión.
Enfoque Conductual - 
  
  Postuló las ventajas de la división del trabajo: elabora la primera calculadora a la que llamó máquina diferencial
 - 
  
  Desarrolla un sistema precursor para el control de costos y materiales
 - 
  
  14 principios de Administración. Identifica las primeras áreas funcionales.
Enfoque Clásico - 
  
  Padre de la Administración Científica. Estudio de los tiempos y movimientos. Sistema de incentivos por trabajo diferencial.
Enfoque Clásico - 
  
  propuso el empleo de la psicología para la selección de empleados.
Enfoque Cuantitativo - 
  
  Desarrolla el término burocracia para la Administración.
Enfoque Clásico - 
  
  postula la idea de os diagramas de flujo y de los denominados "Therbligs" junto con Lillian Gilbreth
Enfoque Clásico - 
  
  Pensaba que las organizaciones debían basarse en una ética grupal. ideas más vinculadas con la gente de la organización.
Enfoque Cuantitativo - 
  
  Aplicación del enfoque de las relaciones humanas. Postuló que sin la cooperación y solidaridad del grupo de trabajo, es difícil aumentar la productividad. Sostuvo que el trabajador debe ser escuchado. Estudios de Howthorne
 - 
  
  El gerente debe comunicar y estimular al trabajador para lograra altos niveles de esfuerzo. Primero en identificar a las organizaciones como sistemas abiertos.
Enfoque Cuantitativo - 
  
  Habla sobre el concepto de la calidad como filosofía organizacional. postula catorce principios sobre el control de la calidad en la administración.
Enfoque Cuantitativo - 
  
  Introduce el concepto de sistema. Estudia las organizaciones como sistemas abiertos donde existe una constante interacción con el medio . Teoría General de Sistemas.
Enfoque Contemporáneo - 
  
  Considerado como uno de los gestores de la revolución de la calidad en Japón. Aplicación de principio de Paretto.
Enfoque Cuantitativo - 
  
  Administración por Objetivos (APO)
 - 
  
  Investiga sobre cambios estructurales de las grandes organizaciones, y lo relaciona con la estrategia de negocios.
Enfoque Contemporáneo - 
  
  Las organizaciones necesitan ser adecuadas sistemáticamente a las condiciones ambientales.
Enfoque Contemporáneo