-
La administración nace con la necesidad humana de organizarse para subsistir. El hombre, por sí solo, es incapaz de producir los satisfactores de sus necesidades. Fue precisamente la necesidad de disminuir o eliminar las limitantes que impone el ambiente físico, lo que le obligó a formar organizaciones sociales.
-
Todo empezó cuando descubrieron la escritura, fue unos de los logros que gracias a ello los sacerdotes llevaban el control administrativo de los impuestos.
-
El filosofo Confucio tenia una gran capacidad para solucionar problemas. Atraves de los años los chinos tuvieron un sistema administrativo de orden, se tenia como idea principal que sin una buena organización no se obtendrían buenos resultados.
-
Desarrollaron la técnica del trabajo, la universidad de la administración, la implentacion del pensamiento científico para la solución de problemas. La aportación de Grecia en la administración fue grande y algunos de los conceptos de sus filósofos todavía se utilizan
-
Da unos de los principios básicos de la administración que se refiere a la selección de personal.
-
La aparición de la contabilidad de partida doble en 1494 proporcionaron las herramientas para el planeamiento y el control de la organización, y de esta forma el nacimiento formal de la administración.
-
Es en el Siglo XIX cuando aparecen las primeras publicaciones donde se hablaba de la administración de manera científica y el primer acercamiento de un método que reclamaba urgencia dada la aparición de la Revolución Industrial.
-
En México, la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) del Instituto Politécnico Nacional es una escuela fundada en 1845 y perteneciente al área de las ciencias sociales y administrativas. En ella se ofrecen licenciaturas en relaciones comerciales, en contaduría pública, en negocios internacionales, en administración y en comercio internacional.
-
Joseph Wharton ofreció el primer curso de nivel terciario sobre Administración en Estados Unidos.
-
Durante el siglo XX la administración fue evolucionando en la medida en que las organizaciones fueron haciéndose más complejas y las ciencias como la ingeniería, la sociología, la psicología, la teoría de sistemas y las relaciones industriales fueron desarrollándose.
-
En el libro The Principles of Scientific Management publicado por Frederick en 1911 mencionaba los principios que sustentaban la perspectiva científica de la administración y le daban un nuevo giro a la manera de cómo se hacía el trabajo en aquella época, es así como las personas que administran la producción deben adquirir nuevas responsabilidades.
-
Las primeras teorías generales de la Administración aparecieron alrededor de 1916. Primero, Henri Fayol, que es reconocido como el fundador de la escuela clásica de la administración, fue el primero en sistematizar el comportamiento gerencial y estableció los 14 principios de la administración en su libro "Administración general e industrial"
-
Los sistemas administrativos son de vital importancia para cualquier tipo de empresa, independientemente cual sea la actividad económica de estas, si no tenemos un sistema muy organizado, y muy claro para poder mejorar cada día el servicio hacia nuestros clientes no podrá ser una empresa exitosa por lo que para los diferentes tipos de empresa. Algunos de los enfoques siguientes :
Estrategia organizacional
Equipos de alto desempeño
Benchmarking
Reingeniería
Calidad total