-
Hipócrates, conocido popularmente como el padre de la medicina, realizó las primeras anotaciones sobre enfermedades laborales
-
Hizo referencia de los peligros inherentes en el manejo del zinc y el azufre y desarrolló el primer EPP respiratorio fabricado con vejigas de animales que se colocaban sobre la boca para impedir la inhalación de polvos.
-
Ulrich Ellembog escribió su libro sobre las enfermedades relacionadas con el ambiente de trabajo y como prevenirlos, he hizo renacer el interés de esta área
-
Fue publicado el libro más completo en la descripción de los riesgos asociados con las actividades de minería, su autor "Georgious Agrícola", en el que se hacen sugerencias para mejorar la ventilación en las minas y fabricar máscaras, que protejan efectivamente a los mineros.
-
El médico Italiano Bernardo Ramazzinni con su libro ¨ De Morbis Artificum Diatriba¨ que habla sobre enfermedades de artesanos y sistemas de protección además de establecer condiciones especificas que debía tener el ambiente laboral como lo es la temperatura del lugar, la ropa adecuada para la actividad que se realiza y la ventilación apropiada del lugar, por todas estas aportaciones llego a ser considerarlo el padre de la medicina del trabajo
-
Inglaterra la primera que en 1802 prohíbe a los niños menores de nueve años trabajar una jornada laboral nocturna y la enseñanza del trabajo que se desempeñaba en las minas seguido por Alemania que en el año 1839 pronuncia normas mineras, Francia en 1941 y España en el año de 1873 prohíbe el trabajo en fabricas y minas a niños menores de 10 años además de solicitar condiciones laborales muy concretas en cuanto a higiene.
-
Esta era la primera vez que un gobierno mostraba un real interés por la salud y seguridad de sus trabajadores
-
Esta ley de compensación remunera a los empleados por accidentes o enfermedades laborales sin importar hay negligencia o no por parte del patrón esto a diferencia de la ley de responsabilidad patronal, por ese motivo los patrones se encaminaron a las causas y prevención de los accidentes y enfermedades laborales.
-
La primera ley fue designada como José Vicente Villada en el año de 1904 y sus disposiciones solo estaban para el Estado de México.
-
Se formularon las tablas de enfermedades profesionales y la valoración de las incapacidades, y se dio el primer paso sólido para obtener mejoras y más seguras condiciones en el trabajo.
-
En el artículo 123 constitucional fracción XXIX menciona la exigencia de crear un régimen de seguridad social que da su fruto. A pesar de contar con leyes que hagan referencia a los riesgos laborales y a la seguridad social hay otros factores que influyen en la prevención de riesgos laborales.
-
Su objetivo es asegurar en lo máximo posible que todo hombre y mujer trabaje en lugar seguro y saludable, lo cual permitirá preservar sus cuero. Esta ley es posiblemente el documento más importante que se ha emitido a favor de la seguridad y la higiene, ya que cubre con sus requerimientos en casi todas las ramas industriales, lo cual ha sido tomado para otros países.
-
En el cual se dan los lineamientos para proporcionar en áreas específicas un ambiente de trabajo seguro y sano. Como vemos, hasta esta fecha la seguridad e higiene ha logrado cimientos como una parte muy importante de cualquier empresa, y es que principalmente se ha reconocido y entendido su importancia y utilidad para el buen desempeño de las operaciones y por las 3 partes directamente involucradas, trabajo, empresa y gobierno