-
primer secretario del Interior de Colombia y también el primero de sus historiadores, 25 de marzo del presente año ya se observaba el principio de procedencia institucional.
-
funcionarios públicos fueron responsabilizados del cuidado de los archivos que producían. Clasificación y orden cronológico de los documentos.Se establece la importancia del archivo en Colombia
-
Los cuales fueron: Interior y Relaciones Exteriores, Hacienda, Guerra y Marina , pero solo se quedaron con tres archivos generales propios
-
El secretario santiago peréz fue quien dio los primeros pasos para el arreglo del acervo. pero fue el 10 de agosto de 1866 que se realizo con el objeto de arreglar y preparar unos inventarios del acervo de esta Secretaría
-
para arreglar la sección “Archivo de la Colonia” de los Archivos Nacionales que estaba en completo abandono en uno de los salones de Escuela Nacional de Institutoras. Procediendo así a clasificar y rotular los legajos y los trasladó a la Biblioteca Nacional bajo el nombre de Archivo Histórico de la Colonia.
-
Enrique Álvarez Bonilla asignado al cargo dejo el tipo de empaste escogido y el tamaño de los legajos.
-
Que en el artículo 22 de la ley 47, aprobada en 1920, la creación de la Mapoteca Colombiana, integrada por todos los mapas y cartas geográficas que existían en el acervo de los Archivos Nacionales y en otras bibliotecas
-
Fue creada debido a que los archivistas vieron que las primeras notarías de Bogotá habían acumulado desde el siglo XVI .creando así el derecho a los archivistas de manipular y custodiar así como de sacar copias a los documentos con sus debidos posesos
-
ya que reposaban en el antiguo convento de Santo Domingo pero fueron trasladados por una demolición del edifico
-
Dos representantes a la Cámara, Fabio Lozano y Lozano y Gustavo Gómez Hernández, tramitaron el proyecto de ley 140 del 21 de diciembre de 1940 quienes fueron los encargados de esta labor.
-
La Ley 80 del 22 de diciembre de 1989 convirtió el antiguo Archivo Nacional de Colombia en el Archivo General de la Nación la cual su nueva función de promoción de la organización de todos los archivos públicos del país, para lo cual tendría que organizar un Sistema Nacional de Archivos
-
Se originó el destino, departamento al cual los archivistas tenían que organizar los documentos.
-
La cual comenzó en el Senado .La ponencia para el primer debate en la Cámara de Representantes fue escrita en mayo de 1999 por los representantes Juan Ignacio Castrillón Roldán y José Arnoldo Parra Duque la República
-
El objetivo de esta ley es establecer las reglas y principios generales que regulan la función archivística del Estad
-
Derecho de los ciudadanos a consultar la información que conservan los archivos públicos, en los términos consagrados por la Ley. Acervo documental: Conjunto de documentos de un archivo, conservados por su valor sustantivo, histórico o cultural.
-
ARTÍCULO PRIMERO. - Delegar en el Director General del Archivo General de la Nación, la función de aprobar las Tablas de Retención documental y Tablas de Valoración Documental presentadas al AGN por los Organismos Nacionales, previo pronunciamiento del Comité Evaluador de Documentos
-
Definición. Para todos los efectos legales, se entiende por ejercicio profesional de la archivística el desempeño laboral de profesionales, con título legalmente expedido, en todo lo relacionado con el manejo de los archivos, cuyo campo de acción se desarrolla fundamentalmente en las áreas relacionadas con el conocimiento, organización, recuperación, difusión, preservación de la información, conservación y conformación del patrimonio documental del país