historia de espana

By zirari
  • golpe de estado que restaura la dinastia borbonica en espana ( Alfonso XIII )

  • guerra de cuba y la perdida de las ultimas colonias de espana

    guerra de cuba y la perdida de las ultimas colonias de espana

    este periodo se llama "el desastro de 98", es cuando espana perdio sus ultimas colonias ( cuba, filipinas y puerto rico). Es tambien el fin del mito del gran imperio espanol
  • semana tragica

    semana tragica

    ataque a trabajadores espanoles en Melilla , provoca envio de revistas
  • establecimiento protectorado en marruecos

    establecimiento protectorado en marruecos

    control espanol de la region del Rif (tratado de fez), explotacion minas de hierro
  • triple crisis (militar, politica y social )

    triple crisis (militar, politica y social )

    CRISIS MILITAR: ascensos y guerra y subida de salario; descontentos entre los soldados peninsulares frente a los africanos
    CRISIS POLITICA: actuacion antidemocratica del gobierno de Eduardo Dato ( cierre Cortes)
    CRISIS SOCIAL: la huelga de agosto ; inflacion
  • derrota militar espanola en Annual

    derrota militar espanola en Annual

    perdida de 13.000 soldados espanoles y de material bélico
  • golpe de estado de Primo De Rivera

    golpe de estado de Primo De Rivera

    Miguel Primo de Rivera, Capitán General de Cataluña, se sublevó el 13 de septiembre de 1923. El golpe contó inmediatamente con la comprensión y del rey Alfonso XIII apoya el golpe de estado y encargo a PdR la formacion de un nuevo gobierno que tendria dos fases.
  • directorio militar

    directorio militar

    mentener el orden publico y solucionar problemos inmediatos.
  • directorio civil

    directorio civil

    desde 1925 hasta 1930 se institucionalizo el regimen, interes por cuestiones sociales y economicas
  • revolucion del conflicto en Marroqui

    revolucion del conflicto en Marroqui

    colaboracion con Francia, desembarco de Alhuemos y rendicion de Abd-el Karim
  • la Allianza Republicana

    la Allianza Republicana

    union de todas las fuerzas politicas republicanos
  • la gran depresion

    la gran depresion

    Elevado déficit presupuestario , crisis monetaria y financiera internacional de 1929; varios intentos de golpe de estado fallidos
  • el pacto de san Sebastian

    el pacto de san Sebastian

    organizacion de las fuezas republicanos para poner fin a la monarquia
  • la caida de Primo de Rivera y la dictablanda

    la caida de Primo de Rivera y la dictablanda

    Alfonso XIII forzo a Primo de Rivera a demisionar y encargo al general Berenguer un gobierno de transicion para retornar al sistema constitucional : denominada “dictablanda” por la oposición y la opinión pública
  • el bieno reformista

    el bieno reformista

    tres cuestiones:
    1) cuestion militar: creacion ejercito profecional, democratico y leal a la republica.
    2) cuestion religiosa: limitacion influencia iglesia y secularizacion de la vida social.
    3) cuestion agraria: expropiación de los latifundios mal explotados para facilitar el asentamiento de los jornaleros sin tierra y las familias campesinas
  • las elecciones municipales

    las elecciones municipales

    suponen un plebiscito de facto a favor/ en contra de la monarquia.
  • proclamacion de la republica y exilio de Alfonso XIII

    proclamacion de la republica y exilio de Alfonso XIII

    Se abría así la oportunidad de crear un marco de convivencia democrático, de modernizar las estructuras del Estado y de iniciar un necesario programa de reformas económicas y sociales.
  • la creacion de la CEDA

    la creacion de la CEDA

    partido político que reúne a la derecha católica tradicional
  • cataluña

    cataluña

    En este año se le otorgó a Cataluña un gobierno y parlamento propios y competencias en materia económica, social, educativa y
    cultural
  • casas viejas

    casas viejas

    un grupo de campesinos asalta el cuartel de la Guerra civil y declara el comunismo libertario
  • la creacion de la Falange

    la creacion de la Falange

    partido de ideologia ultranacionalista inspirada en e fascismo italiano; formacion de grupos paramilitares.
  • el bieno conservador

    el bieno conservador

    Victoria de los partidos de centro-derecha en las elecciones de noviembre de 1933
    Paralización reformas del bienio anterior
    Enfrentamiento con nacionalismos de Cataluña y País Vasco
    Como reacción, radicalización de los socialistas y UGT
  • las nuevas elecciones

    las nuevas elecciones

    con la dimisión de Manuel Azaña llevó a la convocatoria de
    nuevas elecciones en que pudieron votar las mujeres y que dieron la victoria a los partidos de centro-derecha.
  • Manuel Azana

    Manuel Azana

    perdida de apoyos politicos y sociales, dimision de Azana y convocatorio elecciones en 1933;
  • huelga general

    huelga general

    Como consecuencia al conservadurismo del gobierno, los socialistas y los UGT se radicalizan queriendo una revolución.
  • revolucion de octubre

    revolucion de octubre

    Esta revolución proletaria fue el preludio de la guerra civil: en 1934 hubo una insurrección de los mineros en Asturias: ellos ocuparon los pueblos cerca de la cuenca minera queriendo instaurar el comunismo libertario. La violenta represión comandada por Franco desde Africa mató mas de mil personas.
  • intento de toma de madrid

    division de espana en dos areas: sublevados y republicanos.
    finales de 1936, intento fracasado de toma de Madrid por el ejercito sublevado.
  • golpe de estado

    golpe de estado

    El 18 de julio la sublevación, iniciada por Franco en Marruecos el día anterior, se extendio a toda la península.
  • creacion del comité de no-intervenvion

    creacion del comité de no-intervenvion

    Es para evitar la intervencion extranjero y la internacionalizacion del conflicto
  • Guernica

    Guernica

    la aviacion alemana e italiana bombardea Guernica: progresiva ocupacion franquista de la franja norte.
  • batalla del Ebro

    batalla del Ebro

    larga y sangrienta batalla del Ebro, la victoria franquista sella el destino final de la guerra
  • las tropas franquistas

    las tropas franquistas

  • final de la guerra civil

    final de la guerra civil

    reconocimiento internacional del gobierno de Franco y fin de la guerra
  • empieza la II guerra mondial

    empieza la II guerra mondial

    durante la segunda guerra mondial , espana se declaro neutral.
  • la alianza con las potencias del eje

    la alianza con las potencias del eje

    Afinidad con potencias del eje; entrevista con Hitler
  • creacion de organisacion de encuadramiento ideologico

    creacion de organisacion de encuadramiento ideologico

    encuadramiento de los jóvenes españoles según los principios del Movimiento Nacional
  • el cambio de estatu

    el cambio de estatu

    España cambió su estatuto de país neutral a no beligerante en 1941.
  • ONU

    ONU

    recomendacion de retirada de embajadores de miembros de la ONU.
  • admision en la ONU

    admision en la ONU

    admision en la ONU y vuelta de embajadores.
  • La Santa Sede

    La Santa Sede

    concordato de la Santa Sede
  • remodelacion del gobierno

    remodelacion del gobierno

    diminucion sencia falangista y protagonismo progresivo de una visión más técnica de la política y la economía (tecnócratas del Opus Dei ). Cambio de gabinete en 1957
  • plan de estabilizacion

    plan de estabilizacion

    puso fin a la autarquía y potenció la industrialización, reducción del intervencionismo y del déficit público, eliminación obstáculos mercancías extranjeras
  • el contubierno de Munich

    el contubierno de Munich

    Reunión de opositores al régimen franquista, tanto del interior como del exilio , duramente reprimidos a su vuelta a España
  • la ley organica del estado

    la ley organica del estado

    aprobacion de a ley organica del estado, especie de constitucion pero sin legitimidad.
  • Almirante Luis Carrero Blanco

    Almirante Luis Carrero Blanco

    Asesinato del vicepresidente Carrero Blanco (1973) por parte de ETA provocó división en el régimen entre "inmovilistas "y "perturistas"
  • ley antiterrorista

    ley antiterrorista

    aprobación durísima Ley Antiterrorista
  • La muerte del dictador y la fin del regimen

    La muerte del dictador y la fin del regimen

    Muerte del dictador el 20 de noviembre de 1975 y juramento de Juan Carlos I como rey de España, dando inicio a la Transición hacia la democracia