-
Muerte de Carlos II, causa crisis dinastica y da inicio a la Guerra de Sucesión Española
-
Felipe V es proclamado rey de España
-
Empieza la Guerra de Sucesión Española
-
Decretos de Nueva Planta para Aragón y Valencia, eliminando sus fueros y privilegios tras apoyar al Archiduque Carlos.
-
Tratado de Utrecht, que pone fin a la guerra. Felipe V es reconocido como rey de España
-
Caída de Barcelona tras un largo asedio. Los territorios de Cataluña también pierden sus fueros por el Decreto de Nueva Planta.
-
Decreto de Nueva Planta en Cataluña, que suprime sus instituciones y fueros, imponiendo el modelo administrativo de Castilla.
-
Guerra de Sucesión de Polonia, España participa en estos conflictos para recuperar territorios perdidos en Italia (Nápoles y Sicilia) bajo el reinado de Felipe V y su esposa Isabel de Farnesio.
-
Guerra de Sucesión Austríaca, En la cual también participa España
-
Muerte de Felipe V. Le sucede su hijo Fernando VI, que adopta una política de neutralidad en los conflictos europeos.
-
Muerte de Fernando VI. No tiene descendencia entonces le sucede su hermano Carlos III.
-
Inicio del reinado de Carlos III, uno de los grandes reyes reformistas de la Ilustración en España.
-
Tercer Pacto de Familia entre España y Francia, alianza militar entre ambas monarquías.
-
Guerra de los Siete Años: España participa del lado de Francia, pero tras la derrota, pierde Florida a favor de Gran Bretaña en el Tratado de París (1763).
-
Motín de Esquilache: Revuelta popular en Madrid contra las reformas del ministro Esquilache, que provocan el descontento por el aumento de precios y las restricciones sobre la vestimenta.
-
Guerra de Independencia de Estados Unidos: España apoya a las colonias americanas contra Gran Bretaña, y recupera Florida en el Tratado de París.
-
Muerte de Carlos III. Le sucede su hijo Carlos IV.