-
El 11 de Febrero de 1873 las cortes generales proclaman la 1ª República Española, estableciendo una democracia representativa. Se crea una gran inestabilidad, por lo que dura tan solo un año
-
Esta etapa se caracteriza por tener una monarquía constitucional.
En esta etapa gobiernan: Alfonso XII desde el inicio de la etapa hasta su muerte (25/Nov./1885)
María Cristina de Habsburgo, la madre de Alfonso XIII, cuando él era menor de edad (hasta mayo de 1902, cuando cumple los 16)
Alfonso XIII, quien establece políticas liberales para calmar al pueblo y evitar revoluciones. (Hasta el 13/Sep/1923)
Primo de Rivera, quien tras un golpe de estado establece una dictadura autoritaria. -
Promulgada por Cánovas del Castillo y escrita por otras 39 personas, esta constitución establece el poder de las cortes y la corona, los derechos individuales entre otras cosas
-
Fue un conflicto bélico entre España y EE.UU. en Cuba y las Filipinas, que acabó con la derrota de España. En el tratado de París se decidió que Cuba sería independiente y se cedió Filipinas a EE.UU.
-
Este tratado pone fin a la guerra hispano-estadounidense y declara la independencia de Cuba y la cesión de Filipinas a EE.UU.
-
-
-
-
Inició pacíficamente el 14 de Abril de 1931, cuando Alfonso XIII exilia.
En esta etapa se crea la constitución de 1931 y distintas leyes liberales, y cuenta con sufragio universal (masculino desde el inicio, universal desde las elecciones de 1933)
Acabó con la victoria de los nacionalistas en la guerra civil española y la dictadura de Francisco Franco -
-
Guerra sanguinaria entre los bandos nacionalista, apoyados por Alemania e Italia, y Repulicano, apoyado por la URSS. Se considera un preámbulo de la 2ªG.M. Acaba con la victoria de los nacionalistas y el establecimiento de la dictadura de Francisco Franco
-