-
La calidad se determinaba por la inspección personal del cliente, el cual confiaba en el fabricante al tratarse de algún artesano conocido.
-
Introduce la gestión científica, con la finalidad de dividir el trabajo en unidades pequeñas y facilitar procesos y la producción, todo para el mejoramiento de la productividad.
-
Charles Dudley, responsable del control de calidad de Pennsylvanya Railroad, tuvo la iniciativa de hacer que los ferrocarriles rivales y las fundiciones de acero coordinaran sus controles de calidad. El problema que enfrentaba la creciente industria del ferrocarril era la frecuente rotura de los rieles utilizados.
-
Implementa el ensamblaje en línea, perfeccionando los métodos de trabajo en productividad y calidad.
-
La sección americana se constituye como organización autónoma con el nombre de American Society for Testing and Materials, que se volverá universalmente conocida en el mundo técnico como ASTM
-
Comienza la inspección y pruebas sistemáticas de productos y materiales.
-
Introduce la distribución t, a partir de su trabajo de control de calidad en una cervecería.
-
Es publicado el ensayo "Medición del trabajo" de Frederick Winslow Taylor.
-
Se forma la Asociación de Inspección TECNIC, que más tarde se convertiría en el Instituto de Aseguramiento de la Calidad.
-
AT&T Bell Laboratories forma un departamento de calidad, enfatizado en la calidad, inspección, pruebas y confiabilidad.
-
Ronald A. Fisher publica varios escritos y diseños de experimentos y su aplicación en la agricultura.
-
Walter A. Shewhart introduce el concepto de Tabla de control en Bell Laboratories Thecnical Memorandum, la cual establece todos los principios esenciales y consideraciones encerrados en lo que hoy conocemos como Control Estadístico de Procesos.
-
La Primera Guerra Mundial y los británicos comienzan un programa de certificación de proveedores, generado por la necesidad de producción rápida de armas.
-
El muestreo de aceptación es desarrollado y perfeccionado por H. F. Dodge y H. G. Romig en Bell Labs.
-
Publica "Economic Control of Quality of Manufactured Product", con conceptos de métodos estadísticos para el uso en el control y la producción.
-
Se funda la Sección de Investigación Industrial y de Agricultura a partir de la Royal Statistical Society.
-
Joseph Juran descubre la obra de Vilfredo Pareto y la amplió, recibiendo esta el nombre de la Teoría de Pareto 80-20.
-
Kaoru Ishikawa desarrolla el diagrama Causa-Efecto. Este diagrama causal es la representación gráfica de las relaciones múltiples de Causa-Efecto entre las diversas variables que intervienen en un proceso.
-
Armand Vallin Feigenbaum promueve la fase de Control de Calidad en Estados Unidos. Creó el concepto de Control Total de la Calidad, luego conocido como Administración de Calidad Total.
-
Se funda la organización ISO y comienzan a desarrolarse normas ISO (International Organization for Standarization)
-
Deming forma a cientos de ingenierons, directivos y estudiantes en el control estadístico de procesos (SPC) y los conceptos de calidad.
-
Japón entra en la ISO
-
Nace el método Justo a Tiempo (JIT): "Tener a la mano los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento que se necesitan.".
-
Philip Crosby inicia la Revolución de la Calidad en Estados Unidos,
-
Philip Crosby inició el Programa "Cero Errores" en una planta de Compañía Martin en Orlando, Florida. Como gerente de control de calidad del Programa de misiles Pershing, Crisby se acreditó con un 25 por ciento de reducción en tasa de retorno y un 30 por ciento de reducción de costos.
-
Se distinguió por ser uno de los líderes en prácticas de manufactura en el Sistema de Control de Producción de Toyota. Se le acredita haber creado y formalizado el Cero Control de Calidad. "Sistema de Producción de Toyota."
-
Deming populariza el concepto de Calidad Total, establece los 14 puntos de Deming, que fueron la base para la modificación de la industria americana.
-
Corresponde a una relación en el entorno de la producción industrial que fue pilar importante en el sistema de procedimiento industrial japonés. Después de la crisis del petróleo de 1973, comenzó a reemplazar al fordismo como modelo de referencia en la producción en cadena.
-
La LMT de la Abal Filial Grand Trust ITT norteamericano lanza con éxito su primer programa de cero defectos, denominado ZD.
-
Crosby desarrolló los ´principales aspectos para garantizar la calidad y estableción tres principios básicos:
-La definición de calidad está de acuerdo a las necesidades.
-Un manejo estándar equivale a cero errores.
-La medida de la calidad es el precio de la inconformidad. -
Establece la calidad como filosofía. Destaca la importancia del control de la calidad y de un diseño apropiado del producto y del proceso
-
Juran proporcionó la definicón más precisa y aplicable de lo que se conoce como calidad. Definió dos secuencias universales de los pasos a seguir, una para lograr avances decisivos, otra para lograr el control
-
Buscaba determinar cuáles eran los conceptos esenciales que definían el modelo japonés y lo diferenciaban del occidental. Funda el KAIZEN Institute que se dedica a al trabajo de consultoría para implementar la "mejora contin.
El Kaizen Management System analiza los procesos, detecta ineficiencias y estandariza nuevos procedimientos para mejorar los resultados económicos y la productividad de las empresas. -
Crea el Centre for Quality and Productivity Improvement
-
Motorola creó Six Sigma para responder a la creciente cantidad de quejas de su fuerza de ventas a causa de los reclamos de garantía por productos defectuoso y la presión cada vez mayor que les imponía la competencia.
-
"No puedes tener una empresa de calidad, sin personas de calidad."
Desarrolló un programa y talleres prácticos para desarrollar la calidad personal en las empresas y las familias. -
Se comienzan a adoptar las normas ISO 9000 como estándar mundial con lo referente a la gestión de la calidad.
-
Se basa en el "Círculo de Deming: PDCA"
Se presenta con una estructura válida para diseñar e implementar cualquier sistema de gestión, no sólo el de calidad. -
Especifica los requisitos para un sistema de gestión de calidad.
-
Incorpora la gestión del riesgo o el enfoque basado en risgos en los Sistemas de Gestión de la Calidad.