-
Demostró cómo diversos músculos son controlados por la médula espinal.
Identificó siete pares de nervios craneales.
Demostró que es el cerebro el órgano encargado de controlar la voz.
Demostró las funciones del riñón y de la vejiga.
Dio gran importancia a los métodos de conservación y preparación de fármacos, base de la actual farmacia galénica. -
Teofrasto hizo la primera clasificación de las plantas basada en sus propiedades medicinales. Las tres divisiones principales de la Botánica son:
La TAXONOMÍA.- Clasificación de las plantas.
La MORFOLOGÍA.- Forma y estructura de las plantas.
La FISIOLOGÍA VEGETAL.- Estudia como la materia inogánica pasa por un proceso de síntesis para convertirse en materia viva -
Fue uno de los primeros biólogos, dado que se dio a la tarea de clasificar unas 500 especies de peces, entre otros animales (taxonomía).
-
Se le atribuye la primera descripción de la acropaquia, un signo clínico importante en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el cáncer de pulmón y la cardiopatía cianótica. Fue el primer cirujano torácico de quien se tiene constancia y sus descubrimientos todavía son válidos en su mayoría.
-
Realizó la primera descripción válida del esfenoides, demostró que el esternón consta de tres partes y el sacro de cinco o seis; y describió cuidadosamente el vestíbulo en el interior del hueso temporal. Verificó las observaciones de Etienne acera de las válvulas en las venas hepáticas, describió la vena Acigos, y descubrió en el feto el canal que comunica la vena umbilical y la vena cava inferior, llamado desde entonces ductus venosus.
-
Conocido por las mejoras que introdujo a la fabricación de microscopios y por sus descubrimientos pioneros sobre los protozoos, los glóbulos rojos, el sistema de capilares y los ciclos vitales de los insectos.
Llegó a contribuir un microscopio capaz de ampliar los objetos a varios ciento de veces. -
Realizó los postulados o Leyes de la Teoría celular que aun están vigentes, en el postulado principal " Todos los organismos vivos están formados por células y productos celulares exceptuando a los Virus" aportó a la Biología que todo ser vivo ( unicelular, pluricelular, eucariota y procariota) está formado por Célula o Células considerándolo a esta como la Unidad fundamental de todo ser vivo.
-
vio como organismos integrados conjuntos, en el cual cada parte de la forma y función se integraron en el cuerpo entero. Ninguna parte puede ser modificada sin afectar esta integración funcional. Cuvier no creía en la evolución orgánica, para cualquier cambio en la anatomía de un organismo que ha hecho que sea incapaz de sobrevivir.
-
comenzó a observar las distintas especies que solo se diferenciaban por la forma del pico, cada especie estaba adaptada a un tipo de alimentación y vivía en un hábitad diferente. Ahi llegó a la conclusión de que cada especie estaba adaptada a un tipo de alimentación y un medio para sobrevivir.
-
A él se le debe la técnica conocida como pasteurización.
Al sospechar que ciertos objetos microscópicos hallados en los gusanos enfermos eran los organismos responsables de la enfermedad.
Pudo comprobar que la enfermedad que atacaba a los gusanos de seda era causada por una bacteria y perfeccionó métodos por medio de los cuales se podía proteger al gusano. Pasteur elaboró la vacuna antirrábica -
Describió las llamada Leyes de Mendel que rigen la herencia genética, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades de la planta del guisante.Realizó cruces de semillas, las cuales se caracterizaron por salir de diferente estios y algunos de su misma forma. En sus resultados encontró carácteres como los dominantes que se caracterizan por determinar el efecto de un gen y los recesivos por no tener efecto genético sobre una persona heterocigoto.
-
Recibió el Premio Nobel de Fisiología y Medicina de 1962 porel descubrimiento de la estructura molecular en doble hélice del ADN, y por su significado como molécula transmisora de la herencia biológica.
Se le considera padre de la Biología Molecular.
Investigó junto a Crick la estructura del ADN, constatando los componentes esenciales de este ácido. -
Whittaker agrupa a los seres vivos en cinco reinos, los tres anteriores y dos
nuevos, llamados Reino Hongos y Reino Moneras -
Descubrió el estado embrionario de las células madre, e igualmente realizó diversas técnicas de modificación genética en animales, especialmente en ratones. En 2007 fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina o Fisiología, junto con Mario Capecchi y Oliver Smithies, «por sus trabajos sobre células madre y manipulación genética en modelos animales».
-
proceso de creación de la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a través de células adultas. Y esa cifra no es arbitraria ni simbólica, la aportó Ian Wilmut, el científico británico que encabezó la investigación y el que figuró como el líder del equipo en el artículo que se publicó en la prestigiosa revista Nature tras la creación de la oveja clónica.
-
Pionero del genoma. Creó el método denominado "clonación posicional" que ha llegado a ser un componente fundamental para la genética molecular moderna.
-
Desarrollo de la primera forma de vida sintética. Este nuevo organismo está basado en una bacteria que causa la mastitis en cabras, sin embargo, su núcleo está compuesto enteramente de un genoma sintético manufacturado en el laboratorio. Así mismo, Venter le ha añadido "marcas de agua" en el ADN del organismo: una especie de marcadores que sirvan para identificar a la descendencia de este ser.
-
-
Pionero de la ingeniería genética. Trabajó sobre células madre y manipuló la genética en modelos animales.