-
Primera proyección publica a cargo de la Compañía Universal de Variedades
-
Primera función del largometraje "María" novela anónima de Jorge Isaacs
-
Arturo Acevedo Vallarino funda Acevedo e hijos , productora con mas tiempo en el cine colombiano
-
Se produce "La tragedia del silencio" por Arturo Acevedo
-
Sin contar con los recursos necesarios,productores colombianos sufren una crisis debido al atraso tecnológico, por parte del paso del cine mudo al sonoro
-
"Bajo el cielo Antioqueño" se produce bajo el cargo de la productora Acevedo e Hijos
-
Debido a la compra por parte de Cine Colombia a los estudios de los hermanos Di Domenico, solo se ponen en exhibición películas extranjeras
-
Dejando atrás la crisis del cine nacional,nacen nuevas compañías y 10 largometrajes se estrenan de 1941 a 1945
-
Se aprueba la ley novena , la cual establecía extensiones arancelarias y de impuestos para así fomentar la producción cinematográfica en el país
-
Se produce el cortometraje surrealista " La Langosta Azul" en el que participaron Gabriel García Marquez y Enrique Grau
-
Se emplea el termino "Pornomiseria" que mostraba la pobreza y la miseria
-
Nace FOCINE , el que pretendía administrar el fondo de fomento cinematográfico , gracias a esto se realizan 29 largometrajes , cortos y documentales , este fue liquidado en 1993
-
Gracias a FOCINE se logra la producción y exhibición de un gran numero de largometrajes en todo el país
-
Se destacan producciones colombianas en escenarios internacionales , algunas de estas con nominaciones a premios internacionales
-
La critica social y el reflejo de problemáticas de la sociedad hace que el cine nacional entre en un renacimiento , esto logrando un interés internacional
-
Ley 814, conocida como la Ley del cine , fomenta la actividad cinematográfica con pago de impuestos por parte de exhibidores , distribuidores y productores
-
El "Abrazo de la Serpiente" es nominada al Oscar como mejor película extranjera
-
Aprueban la Ley Pepe Sánchez la cual busca la remuneración equitativa para guionistas y directores