-
Nació en Florencia, en un barrio de trabajadores en el arrabal de Solferino. A esta misma parroquia de Solferino o Todos los Santos pertenecieron los Vespucci, aliados de los Médicis, y de quienes recibiría encargos. Era el menor de cuatro hijos del matrimonio formado por Mariano di Vanni di Amedeo Filipepi, de oficio curtidor, y su esposa Smeralda. Cuando nació Sandro, su hermano mayor Giovanni tenía 25 años, y se cree que lo adoptó y lo educó. Giovanni tenía el apodo de «Botticello» , sin que
-
Simonetta Cattaneo de Candia, llamada Simonetta Vespucci después de su matrimonio, fue una musa y modelo de los artistas del Renacimiento italiano. «La bella Simonetta», como se le conoce
-
Se convirtió en aprendiz cuando alcanzó los catorce años de edad, lo que indica que recibió una educación más completa que otros artistas del Renacimiento. Según Vasari, fue primero aprendiz de orfebre con su hermano Antonio2 (en 1458). Accediendo a los deseos del niño, el padre lo mandó al taller de Fray Filippo Lippi, en Prato (de 1464 a 1467).
-
Botticelli quedó perdidamente enamorado de Simonetta. Según cuentan, su belleza era tal que se la conocía como la mujer más hermosa de Florencia y hasta los famosos hermanos Lorenzo y Giuliano Médici intentaron conquistarla. Comienza a pintar “El nacimiento de Venus”
-
Simonetta Vespucci murió el 26 de abril de 1476 con tal solo 22 años. Pero seguirá viva su belleza, para inspirar a otros artistas, gracias a que Botticelli la inmortalizó para siempre en sus obras.
-
El nacimiento de Venus representa una de las obras cumbres del maestro italiano. Está ejecutada al temple sobre lienzo y mide 278.5 centímetros de ancho por 172.5 cm de alto. Se conserva en la Galería de los Uffizi, Florencia. Su amada quedará inmortalizada por toda la eternidad.
-
En la segunda capilla del transepto derecho de la iglesia de Ognissanti, Sandro Botticelli se unió para siempre a su amada el 17 de mayo de 1510. Desde entonces su lugar de reposo así como los lienzos del pintor, son testimonio silencioso de uno de los amores más emotivos de la historia