Historia

By Goyena
  • Inicio del golpe de estado de Primo de Rivera

    Inicio del golpe de estado de Primo de Rivera

    El 13 de septiembre de 1923, el general Miguel Primo de Rivera dio un golpe de estado en España. Además, otros militares se rebelaron en Barcelona para tomar el control del gobierno, a pesar de que ya estaba pasando por una crisis. Y el gobierno no pudo defenderse. El rey Alfonso XIII, en vez de detener el golpe, apoyó a Primo de Rivera y le permitió asumir el poder.
  • Fundación de radio Barcelona

    Fundación de radio Barcelona

    El 15 de octubre de 1924 se fundo la radio Barcelona, mas conocida por el nombre de Cadena Ser, su primera transmisión radiofónica fue en dicha ciudad, Esta llego rápidamente a la gente. La creación de la radio ayudo mucho en expandir y entretener un poco más a las personas para saber más cultura y más información de los sucesos de cada día.
  • Inauguración del tranvía de Sierra Nevada

    Inauguración del tranvía de Sierra Nevada

    El 24 de febrero de 1925 se inauguro el tranvía de Sierra Nevada, este tenía planeado poder llegar a la ciudad de Granada. Este tranvía fue necesario a la hora de llegar más rápido, concretamente para los turistas que querían disfrutar de la nieve y el paisaje. La inauguración fue importante en la modernización del transporte y también esto ayudo para el crecimiento económico de Granada
  • Tratado entre España e Italia

    Tratado entre España e Italia

    El 9 de agosto de 1926 España e Italia llegan a un tratado, En este acuerdo ayudo a ambos países en áreas políticas y económicas. Además, el tratado ayudó a aumentar la influencia de Italia en el Mediterráneo. En 1926, también se produjeron otras cosas importantes, como la creación de la Unión Soviética como estado oficial y el ascenso de Mussolini al poder en Italia.
  • Primer vuelo comercial en España

    Primer vuelo comercial en España

    El 14 de diciembre de 1927 fue el primer vuelo comercial en España realizado por la empresa Iberia, en el aeropuerto de Barajas, un pequeño aeródromo, con una pista de tierra y una pequeña terminal, mas tarde se destino para la Guerra Civil Española. Y a partir de la década del 50, se expandió como un importante aeropuerto internacional.
  • Creación del Real Valladolid club de futbol

    Creación del Real Valladolid club de futbol

    El 20 de junio de 1928 se fundo el Real Valladolid, por la unión del Real Unión Deportiva y el Club Deportivo Español. Este equipo de fútbol de la ciudad de Valladolid inicio jugando en las ligas españolas. En 1928 se creo la Federación Española de Fútbol, lo que ayudo a que el fútbol en España se organizara mejor.
  • Dimisión del ministro de hacienda José Calvo Sotelo

    Dimisión del ministro de hacienda José Calvo Sotelo

    El 20 de enero de 1930 dimite el ministro de hacienda José Calvo Sotelo dimitió como ministro de Hacienda debido a desacuerdos con Primo de Rivera sobre la continuidad del régimen y a las críticas por la depreciación de la peseta durante su gestión. Defendía actuar dentro del marco constitucional de 1876, lo que chocó con los planes del dictador. Su renuncia fue el inicio del fin del régimen, que colapsó con la dimisión de Primo de Rivera.
  • Inauguración del aeropuerto de Barajas

    Inauguración del aeropuerto de Barajas

    El 22 de abril de 1931 se inauguro el Aeropuerto de Barajas en Madrid. Inicialmente fue una pista de tierra y una modesta terminal, sirvió para usos militares durante la Guerra Civil Española. A partir de allí, se expandió con nuevas terminales y pistas, consolidándose como un importante aeropuerto internacional.
  • Ramon Casanellas es exiliado de España

    Ramon Casanellas es exiliado de España

    El 22 de marzo de 1932 Ramon Casanellas es exiliado de España, en 1932 aprovecho el cambio político en España con la proclamación de la Segunda República, Casanellas regreso al país desde Moscú (Rusia) junto con su compañera, María Fortus. Sin embargo, fue detenido en Sevilla y expulsado a Francia.
  • Lerreoux forma un nuevo Gobierno

    Lerreoux forma un nuevo Gobierno

    El 3 de septiembre de 1933 se formo un nuevo Gobierno de centro-izquierda por el político Alejandro Lerroux durante la Segunda República Española, esta fue constituida tras su designación como Presidente del Consejo de Ministros. Incluía al Partido Republicano Radical y otras fuerzas republicanas. Sin embargo fuertes críticas y, tras un mal discurso inaugural, cayó el 3 de octubre debido a una moción de desconfianza por el PSOE.
  • Comienzo de la revolución de Asturias

    Comienzo de la revolución de Asturias

    El 15 de octubre de 1934 comienza Revolución de Asturias, que fue una revuelta socialista en España contra el gobierno republicano, impulsada por mineros. Duró dos semanas y fue brutalmente reprimida por el ejército, dejando miles de muertos y gran destrucción, especialmente en la region de Asturias. Este conflicto fue una manifestación de las tensiones sociales y políticas.
  • Se producen importantes descubrimientos arqueologicos

    Se producen importantes descubrimientos arqueologicos

    El 14 de febrero de 1935 se producen importantes descubrimientos arqueológicos cerca de Guadalajara. Allí se encontraron pinturas rupestres del Paleolítico superior. Excavaciones posteriores, descubrieron un asentamiento neandertal del Paleolítico medio con herramientas, restos óseos y un hueso humano. Este registro lo posiciona como un sitio clave para estudiar a los cazadores-recolectores del Pleistoceno.
  • Final de la guerra civil española

    Final de la guerra civil española

    El 1 de abril de 1939 finaliza la guerra civil española, esta dejó profundas consecuencias: una devastación del sector agropecuario y la infraestructura, con pérdidas humanas estimadas en medio millón. Además, se instauró una dictadura franquista, marcada por persecuciones, exilios y represión política. La economía sufrió una grave crisis, mientras que el aislamiento internacional y la polarización social continuaron dividiendo al país.